Cuatro de cada diez menores de cinco años tienen anemia

En el mundo.
La anemia es una afección muy frecuente que se caracteriza por una disminución de los glóbulos rojos que tenemos en la sangre o por un nivel bajo de concentración de hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno a las células. Cuando esto ocurre, la distribución de oxígeno por el cuerpo no es la adecuada y las personas suelen empezar a tener síntomas como cansancio, fatiga, mareos y somnolencia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 42% de niños menores de cinco años en el mundo tienen anemia, al igual que sucede con el 40% de mujeres embarazadas.
La anemia suele ser relativamente fácil de tratar con resultados satisfactorios.
Es habitual que el niño que tiene esta condición esté más pálido de lo normal y, además, muestre una fatiga continuada, protagonice episodios de irritabilidad y tenga somnolencia frecuentemente. El mejor antídoto es la prevención, basada en una dieta equilibrada que mantenga los niveles de nutrientes, vitaminas y minerales del cuerpo en unos valores correctos. Para mantener unos buenos niveles de hierro es conveniente seguir una dieta con presencia de alimentos ricos en este mineral como algunos berberechos, hígado, pistachos, lentejas, espinacas y carne roja, entre otros.
Fuente: La Vanguardia 15-04-2023
Artículos relacionados
Biopsia líquida: ¿En qué consiste esta prueba, que podría salvarnos la vida?
Es un procedimiento parecido a una analítica con el que se buscan restos del material que los tumores liberan en
Boehringer Ingelheim constuirá una nueva planta en Sant Cugat
Boehringer Ingelheim 100 millones de euros es la inversión que realizará Boehringer Ingelheim en una nueva planta en Sant Cugat
La Sociedad Española de Diabetes organiza las VI Jornadas Científicas de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes
El 18 y 19 de enero en Madrid. Presentar y debatir los avances tecnológicos más recientes en el ámbito de