Quirónsalud Marbella destaca en el ámbito científico

Se denominan ensayos clínicos a las investigaciones relacionadas con nuevos medicamentos.
El hospital marbellí ha superado sus hitos de actividad científica consolidando en 2021 su presencia en estudios clínicos de relevancia nacional e internacional.
Sin duda la actividad investigadora forma parte de las fortalezas del hospital Quirónsalud Marbella. El centro hospitalario marbellí ha dado a conocer la memoria de investigación de 2021 en la que se ofrece una fotografía de la actividad impulsada por especialistas del hospital marbellí en este ámbito. El constante crecimiento en esta área esa una de las conclusiones más destacadas del informe.
En este balance el hospital Quirónsalud Marbella destaca por su participación en 21 estudios clínicos, una cifra superior a la del año pasado.
«Se han llevado a cabo 10 ensayos clínicos, 9 estudios observacionales y 2 proyectos de investigación. La participación en estudios clínicos es uno de los objetivos internos del centro y, en virtud de la trayectoria de estos dos últimos ejercicios, se puede asegurar que el hospital está consolidándose en esta área», explica el responsable de investigación, Francisco Jesús González.
Se denominan ensayos clínicos a las investigaciones relacionadas con nuevos medicamentos en los que se trata de conocer su eficacia y seguridad.
«Es un área en el que destaca especialmente la participación del Servicio de Neumología que ha intervenido activamente en 7 ensayos clínicos. Dos de ellos en fases tempranas (fase II) y otros dos vinculados a tratamientos de la COVID-19. Además de esta especialidad, también han participado en ensayos clínicos los Servicios de Angiología y Cirugía Vascular, Otorrinolaringología y Pediatría», señala González.
Respecto al listado de publicaciones de divulgación científica en las que han participado especialistas del hospital Quirónsalud Marbella, también se subraya el notable de incremento en el número de artículos científicos, así como en el factor de impacto acumulado, pasando de los 13 artículos de 2020 a los 19 que han visto la luz en 2021.
Fuente: Quirónsalud 15-02-2022
Artículos relacionados
Páncreas: Eficacia de una terapia contra un tipo de tumor de esta enfermedad
Mínima toxicidad para las células sanas. Un ensayo clínico en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología
La Fe realiza una intervención pionera en España para corregir una escoliosis
Se han utilizado guías personalizadas 3D Firefly que permiten la colocación de los tornillos pediculares sin necesidad de rayos X
La obesidad daña los genes
Estudio publicado en «Science». Está más que demostrado que la obesidad no es una buena compañera de viaje. Y ahora hay