Descubren por qué la metástasis de pulmón es la más frecuente

Descubren por qué la metástasis de pulmón es la más frecuente

Según un estudio publicado en la revista ‘Nature’.

La búsqueda del origen de las metástasis es una de las líneas de investigación contra el cáncer que más interés despierta. Desenredar esa madeja supondrá prácticamente vencer a las enfermedades oncológicas. El desafío, sin embargo, no es fácil, porque la mayoría de los procesos naturales están determinados no por una única causa, sino por varias.

Científicos del centro de Biología del Cáncer VIH-KU de Lovaina, en Bélgica, creen haber descubierto la razón por la que la mayoría de los tumores, más de la mitad, acaban depositándose en los pulmones.

Un estudio publicado hoy en la revista ‘Nature’ atribuye este proceso a la acción de un aminoácido llamado aspartato, que resulta determinante, según se explica, en la biología de la patología tumoral.

Los aminoácidos son moléculas esenciales para la formación de las proteínas, que son a su vez -como se sabe- las sustancias básicas para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Resultan necesarias tanto para la construcción de la estructura como para la función y regulación de todos los órganos y tejidos.

Fuente: Aproafa (El Correo) 08-01-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncerpulmón

Artículos relacionados

Un estilo de vida saludable reduce al 50% los riesgos de padecer cáncer

El 29 de febrero tendrá lugar un debate en Madrid para conocer la importancia del deporte en el tratamiento del

La evolución de la radioterapia

Reducir de forma muy significativa el número de sesiones. Actualmente la radioterapia con protones es la opción de tratamiento oncológico radioterápico

El Vall d’Hebron incluye al primer niño en un ensayo en fase 3 de Pfizer para tratar la distrofia muscular

La Distrofia Muscular de Duchenne es una enfermedad que afecta a 1 de cada 5.000 niños. El Hospital Vall d´Hebrón se