Diabetes: Su incidencia aumenta en un 42% en cuatro años

Imprimir este artículo
Tamaño de fuente -16+
La diabetes es una de las principales causas de ceguera e insuficiencia renal.
La doctora Giselle Girón, endocrinóloga de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Valencia, advierte, con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre, que el número de personas con diabetes se ha incrementado en un 42% desde el 2019, lo que supone afecta ya a uno de cada siete adultos y nos coloca con la segunda tasa más alta de Europa.
La diabetes como explica el doctor Jorge Cid, especialista en endocrinología de Quirónsalud Torrevieja y de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Alicante, «los casos de diabetes mellitus tipo 2 se han disparado debido a su estrecha relación con la obesidad que, aunque por sí misma no es causa de diabetes, pero es un factor contribuyente importante para su aparición».
Como aclara el especialista Georgio Kyriacos, endocrinólogo de Quirónsalud Murcia, «a más sobrepeso, más elevada es la cantidad de grasa en el organismo que produce un aumento en la resistencia a la insulina. Como resultado las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente y la glucemia se eleva. El páncreas, para intentar reducir esa glucemia, genera cada vez más insulina hasta que se agota y no produce grandes cantidades de esa hormona provocando hiperglucemia y en consecuencia diabetes.»
Fuente: Quirónsalud
Artículos relacionados
40 médicos de la sanidad pública madrileña entre los 100 mejores de España
El estudio incluye a facultativos reconocidos en España y también a nivel internacional La Comunidad de Madrid ha situado a
Infartos: Científicos descubren una molécula clave para prevenirlos
Hallazgo publicado en Nature. En medio de la pandemia Covid, cuando parece que las ciencias de la salud de todo
Una nueva vacuna contra el VPH para frenar el cáncer de cuello uterino
Un estudio dirigido por la Universidad de Yale, considera que una nueva vacuna para el virus del papiloma humano (VPH)