Dr. Fernández: “Colaborar aportando mis conocimientos médicos forma parte de mi vocación médica”

Expedición de ayuda sanitaria en Guatemala.
Miguel Ángel Fernández Hurtado, especialista en cirugía pediátrica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, ha colaborado en la expedición de ayuda sanitaria en Guatemala que organiza anualmente la ONG jiennense Quesada Solidaria. En la expedición se han realizado más de 600 intervenciones y unos 750 pacientes han recibido una valoración preoperatoria.
Tres especialistas de Sevilla han formado parte de la expedición: Lourdes Delgado, cirujana pediátrica, Rocío Corrales, especialista en otorrinolaringología y Mónica Valverde, enfermera, todas ellas del Hospital Universitario Virgen del Rocío. En total, más de 60 profesionales de diferentes especialidades (cirugía general, urología, ginecología, pediatría, dermatología, otorrino, cirugía vascular, neurocirugía, cirugía pediátrica, anestesistas y enfermeras), y de todos los puntos de España, han colaborado en el programa de valoración, intervención y seguimiento de pacientes y han realizado jornadas de formación al personal médico del país.
“El deseo de colaborar aportando en la medida de lo posible mis conocimientos médicos de forma desinteresada forma parte de mi vocación médica, y saber que en muchos sitios del mundo una pequeña ayuda como la que hemos prestado pueda significar tanto para estos pacientes, es un estímulo suficiente como para participar en campañas de este tipo de forma altruista”, declara Fernández Hurtado.
Fuente: Quirónsalud 24-10-2023
Artículos relacionados
PharmaMar lanza una campaña para mejorar el conocimiento sobre el sarcoma
Más de 1.000 nuevos casos. El sarcoma de tejidos blandos es un tipo de cáncer del que cada año se
El PP reitera la urgencia de un programa de ayudas para pymes y demanda “soluciones inmediatas” para los que siguen sin cobrar los ERTE
Actuar en el ámbito laboral y fiscal para reforzar a las pymes y autónomos. La vicesecretaria de Sectorial del Partido
Un 10% de las embarazadas con gingivitis puede sufrir granuloma del embarazo
Granuloma piógeno. Hasta el 9,6 por ciento de las embarazadas que padecen gingivitis acaba desarrollando una lesión de la cavidad