Archivo
Volver a la HomeEl lipedema puede estar presente hasta en un 5% de las mujeres
Produce fuertes dolores, sensación de hinchazón y problemas para realizar ejercicio físico. El lipedema es la proliferación e inflamación de las células grasas de caderas y muslos, principalmente, hasta alcanzar unas dimensiones desproporcionadas respecto al resto del cuerpo. Sin embargo,
Leer másHLA La Vega lanza su nueva Unidad de Neumología Intervencionista
Se encarga de las intervenciones endoscópicas, pleurales y quirúrgicas. El hospital HLA La Vega acaba de poner en marcha su nueva Unidad de Neumología Intervencionista de la mano de Aeris Respiratorio, liderada por el Dr. Javier Pérez Pallarés, especialista en
Leer másCasi el 70% de los pacientes con espondiloartritis se ha resignado a vivir con dolor
Síntomas como fatiga, la hinchazón y la rigidez matutina. Más del 68% de los pacientes con espondiloartritis asegura que se ha resignado a vivir con dolor, uno de los principales síntomas que — junto a la fatiga, la hinchazón y
Leer másLos vacunados con Janssen recibirán una segunda dosis de Pfizer o Moderna a partir de noviembre
Al menos tres meses después de la administración de la vacuna Janssen. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado administrar una dosis de refuerzo a las personas vacunadas con Janssen contra la COVID-19. Se les inoculará una de las
Leer más¿Puede la anemia aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca?
La deficiencia de hierro cause enfermedades cardiacas. Alrededor del 10% de los nuevos casos de enfermedad coronaria que suceden en la mediana edad podrían evitarse mediante la prevención del déficit de hierro, sugiere un estudio publicado en “Heart Failure”, una revista
Leer másLa SEI elige a la Universidad de Alicante como sede permanente de invierno
El acuerdo se firma por un periodo de vigencia de 3 años renovables. La Universidad de Alicante (UA) será la sede de invierno de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). Así se ha evidenciado en la reunión mantenida esta mañana
Leer másUn 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vida
14,5 millones de personas sufrirán ictus este año. Hoy, 29 de octubre, es el Día Mundial del Ictus, una fecha para tratar de aumentar el conocimiento social sobre la gravedad de esta enfermedad cerebrovascular y su impacto sociosanitario, así como
Leer másTraumatología de Quirónsalud implanta con éxito una prótesis osteointegrada a una paciente amputada
Esta técnica pionera en España mejora la vida de los pacientes que no toleran prótesis convencionales El Hospital Quirónsalud Ciudad Real ha llevado a cabo con éxito una cirugía pionera en España, destinada a la implantación de una prótesis mediante osteointegración a
Leer másInvestigadores descuben que los bebés que duermen más tienen menos riesgo de sobrepeso
Estudio realizado por investigadores de Estados Unidos. Los científicos llevan mucho tiempo sugiriendo que dormir lo suficiente por la noche es vital para mantenerse sano. Sin embargo, pocos estudios destacan la necesidad de dormir lo suficiente durante los primeros meses de vida. Un
Leer másDr. Borja Ibáñez
Distinguido con la Cruz Azul Zendal-Balmis. El Dr. Borja Ibáñez, cardiólogo intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz, director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y jefe de grupo en el Centro de Investigación Biomédica en Red
Leer másLa industria farmacéutica destaca la importancia de reforzar la inmunización de la gripe este otoño
La gripe es una enfermedad contagiosa que tiene uno de los impactos más altos en términos de incidencia y mortalidad. La gripe estacional supone un desafío importante para los sistemas de salud. A pesar de que las vacunas contra el virus
Leer másLa Fe realiza una intervención pionera en España para corregir una escoliosis
Se han utilizado guías personalizadas 3D Firefly que permiten la colocación de los tornillos pediculares sin necesidad de rayos X El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe ha realizado una intervención quirúrgica de corrección de escoliosis pionera en España
Leer másDeterioro cognitivo: Es frecuente en personas jóvenes recuperadas de Covid
El análisis se llevó a cabo entre abril de 2020 y mayo de 2021. Las personas que han sobrevivido a la covid con frecuencia se quejan de disfunción cognitiva, que se ha descrito como confusión mental. La prevalencia del deterioro
Leer másLa venta de antigripales en las farmacias aumenta un51% con respecto al mismo periodo del año pasado
Medicamentos elaborados para calmar o frenar los síntomas que produce un resfriado o una gripe. Los datos de Cofares, cooperativa líder en distribución farmacéutica en España, confirman las predicciones de la comunidad científica: la gripe este año puede ser más
Leer másLos inhaladores de una sola toma diaria se alían con el medio ambiente
Los inhaladores libres de HFC, como los de polvo seco (DPI) y niebla fina tienen una huella de carbono 18 veces menor La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) publicó hace unos meses un artículo en la Revista de Patología Respiratoria, titulado ‘Posicionamiento
Leer másEl 89% de los usuarios apoya el uso de la telemedicina
El 46% prefiere un modelo híbrido, que combine presencialidad y atención sanitaria a distancia La medición y mejora de la experiencia de paciente es una variable fundamental para una gestión corresponsable de la propia salud, contando con la ayuda de
Leer másSuplementos alimenticios: El 26% de los consultados admite consumir estos productos sin la prescripción de un médico
Encuesta publicada en la revista OCU Salud de octubre. Cuatro de cada diez españoles reconoce haber tomado algún tipo de suplemento sin la supervisión de un profesional, según revela una encuesta realizada a más de mil personas por la Organización de Consumidores y Usuarios
Leer másNatalia Carballo
Jefa de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital MD Anderson Durante estos días, se ha celebrado el I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) donde se han presentado las últimas novedades y tendencias en el campo de la
Leer másCovid-19 persistente: Repercute en la capacidad laboral de los pacientes y su participación en actividades físicas
Según un nuevo estudio del Mount Sinai (Estados Unidos). Los pacientes que padecen covid-19 persistente pueden tener síntomas durante al menos 12 meses después de la infección inicial, lo que repercute significativa y negativamente en su cognición, su capacidad laboral, su participación en
Leer másDr. Abarca: «El ‘Abarca Prize’ es un premio que busca rendir tributo a los valores de mi padre»
El Dr. Abarca Campal siempre priorizó, por encima de cualquier cosa, sus pacientes y profesionales. Esta semana es especial para la familia Abarca. El próximo miércoles se entrega el “Abarca Prize”, galardón concebido para rendir tributo a los valores del
Leer más