Dr. Ignasi Figueras

Vocal de Dermatitis Atópica de GEIDAC y especialista en dermatología en el Hospital Bellvitge de Barcelona.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que afecta a un 20% de los niños y un 10% de los adultos. Entre los casos más graves hay unos 30.000 adultos que padecen DA de forma moderada a grave. De estos pacientes, en torno al 86% padecen picores intensos de forma diaria, dando lugar a alteraciones en el sueño, y sintomatología ansiosa o depresiva.
El Grupo Español para la Investigación de la Dermatitis de Contacto e Inmuno-Alergia Cutánea (GEIDAC) lidera la investigación en el abordaje de enfermedades tan prevalentes como la DA con el objetivo de ofrecer soluciones revolucionarias a los pacientes que padecen estas enfermedades crónicas.
“Los tres grandes focos de GEIDAC son el estudio de la urticaria en todas sus variantes, la dermatitis atópica y la dermatitis de contacto”, explica el Dr. Ignasi Figueras Nart, vocal de Dermatitis Atópica de GEIDAC y especialista en dermatología en el Hospital Universitari Bellvitge de Barcelona
Fuente y Foto: Consalud 21-11-2023
Artículos relacionados
Manuel Serrano
El investigador Manuel Serrano se incorpora en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona. Este investigador puntero en medicina
Tony Wyss-Coray
Hace cinco años, Tony Wyss-Coray dio un giro en su carrera y comenzó a investigar los efectos del envejecimiento en
Manuel Jiménez Barrios
Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía, ha inaugurado de manera oficial el almacén que el Grupo Cofares puso en marcha