Dra. Encarna Santana Verano

Dra. Encarna Santana Verano

El seguimiento del embarazo es clave para una gestación saludable.

‘Desde el momento en el que los futuros padres conocen la noticia del embarazo es importante hacerles saber que la madre debe cumplir con todos los controles y pruebas que su ginecólogo le vaya indicando’, indica la doctora Encarna Santana Verano, ginecóloga de Quirónsalud Huelva.

Este seguimiento del embarazo es clave para una gestación saludable donde la mujer se sienta acompañada en todo momento de manera continua y experta.

‘También es imprescindible para la detección de anomalías en el feto y en los casos en los que exista patología fetal establecer un seguimiento y control de esta que ayude a preparar el parto con total seguridad’ apunta la doctora Santana.

El embarazo semana a semana

  • Semana 6-10: En este periodo se conoce normalmente el embarazo. La recomendación es acudir a consulta para confirmar la noticia y en ese momento se inicia el seguimiento mediante la cartilla maternal de control.
  • Semana 11-13: Es un momento importante de la gestación ya que en la semana 12 se hace una ecografía fetal, imprescindible en el diagnóstico prenatal. Durante esta visita, el ginecólogo valorará los resultados de las pruebas analíticas realizadas durante el primer trimestre y los comunicará de manera clara y detallada a los padres.
  • Semana 18-22: El ginecólogo estudiará detenidamente el feto con el objetivo de detectar posibles alteraciones en su anatomía, medir el líquido amniótico o de la placenta, evaluar marcadores indirectos asociados a alteraciones cromosómicas, alteraciones metabólicas o del comportamiento, así como alteraciones con expresión más tardía.
  • Semana 27-29: En esta visita a consulta, el especialista realiza una nueva valoración del crecimiento del bebé, el líquido amniótico y del estado de la placenta, así como un estudio de las analíticas solicitadas con anterioridad con el objetivo de conocer si la madre sufre anemia, diabetes o alguna infección a tratar.
  • Semana 32-34: Esta visita es el momento de hablar del parto en profundidad. El equipo de ginecología y obstetricia del Hospital Quirónsalud Huelva apuesta por un parto mínimamente intervencionista, sin comprometer en ningún momento la seguridad del bebé y de la madre y con el respaldo de un completo equipo profesional.
  • Semana 37-39: El objetivo de este control es confirmar que el embarazo evoluciona con normalidad y todo está preparado para el parto. Por último, se hace la toma de cultivo de vagina y recto de la madre y se valoran los resultados analíticos solicitados con anterioridad.

Fuente: Quirónsalud 21-06-2022



Artículos relacionados

Ojo seco y farmacia

Por el Dr. Bartolomé Beltrán El ojo seco es la patología más frecuente que afecta a la superficie ocular, y

Dr. Francisco García

Presidente electo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. El Dr. Francisco García Río, neumólogo y especialista en

Santiago Leyes

Seguirá al frente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense cuatro años más Santiago Leyes Vence renovará su cargo como presidente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.