El avance científico del año es un fármaco contra el VIH, según la revista ‘Science’

El lenacapavir, que se inyecta dos veces al año, combate el virus y aumenta la prevención de contagios. Cuando se habla con personas que contrajeron el VIH hace veinte años o más, todos coinciden en señalar que pasar de tomar varias

Leer más

La OMC acoge la jornada ‘La necesaria convergencia de la visión sistémica y la del profesionalismo médico’

Próximo 16 de Enero a las 12H. La Organización Médica Colegial (OMC), la Asociación de Economía de la Salud (AES) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) organizan la jornada ‘La necesaria convergencia de la visión

Leer más

Compañías españolas para comprar en bolsa en 2025

Rovi, Puig y Sacyr son las preferidas por los analistas para iniciar el nuevo año. El 2024 está a dos sesiones de echar la persiana. Hace casi una década que el índice nacional no conseguía concatenar dos ejercicios alcistas, desde 2014

Leer más

Un fármaco ensayado en el Virgen del Rocío reduce más del 25% la recaída en un tipo de cáncer de mama

El hospital sevillano ha sido el mayor reclutador de pacientes de toda España de este estudio internacional. Un fármaco ensayado en el Virgen del Rocío de Sevilla y en otros hospitales europeos reduce más del 25 por ciento la recurrencia

Leer más

Covid-19: Más de 7 millones de muertes en 234 países

Cinco años después del primer caso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado que, desde el inicio de la pandemia hasta el 10 de noviembre de 2024, se han notificado más de 776 millones de casos confirmados de

Leer más

La OMS se pone como objetivo prevenir las enfermedades no transmisibles

Destaca la eliminación de enfermedades en 2024. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un balance de los momentos clave de la salud y la ciencia en los últimos 12 meses, en el que ha destacado que la

Leer más

Gloria Platero

Galardonada con la distinción Emmy Noether por su carrera en Física. Gloria Platero, profesora de investigación en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha sido galardonada con la distinción Emmy Noether por su

Leer más

Hitos médicos 2024: de los trasplantes de cerdo a la piel artificial ‘made in Spain’

Cirugías pioneras, un fármaco preventivo del VIH y mejoras en el tratamiento del cáncer. Los avances de los laboratorios cada vez tardan menos en llegar a los pacientes. No solo se trata de fármacos, sino de técnicas, cirugías… cualquier tipo

Leer más

Descubren el mecanismo de la “microglía oscura”, una posible causa del alzhéimer

El hallazgo podría facilitar el desarrollo de fármacos para ralentizar o incluso “revertir” la demencia, según sus autores. Mientras media humanidad se dedicaba a matarse en la Primera Guerra Mundial, los madrileños, disfrazados y con trompetas, salieron a la calle

Leer más

ASISA celebra el Día de la Lotería con el mayor premio: la salud

Más allá de la suerte, el mejor premio que podemos disfrutar todos los días es nuestra salud. En un día tan especial como el Día de la Lotería, un 22 de diciembre en el que la mayoría de nuestro país

Leer más

Laboratorios ROVI mira a 2025 con sólidos avances en innovación y expansión industrial

El negocio de fabricación a terceros (CDMO) será otro catalizador de ROVI. Desde la pandemia, Laboratorios Farmacéuticos ROVI (en adelante ROVI) se encuentra en una fase de transición, de creación de valor a futuro. 2024 es clave para establecer las

Leer más

Sanidad aprueba el antibiótico para bacterias inmortales

El departamento de Mónica García y Pfizer llegan a un acuerdo. Pfizer venderá en España su último antibiótico, indicado para infecciones que hoy en día tienen un desenlace fatal. La Agencia Española del Medicamento inició los trámites del Informe de

Leer más

Obesidad: La terapia multidisciplinar, clave para su tratamiento

El 74% de la población vasca reconoce la obesidad como enfermedad. Según el laboratorio farmacéutico Novo Nordisk, el 74% de la población vasca reconoce la obesidad como enfermedad, pero un 69% aún considera que es algo evitable. A simple vista

Leer más

Dr. Molero: «Adoptar dietas estrictas para compensar los excesos navideños es ineficaz y perjudicial»

Comer porciones pequeñas y masticar lentamente ayuda a evitar el exceso calórico. Rafael Molero, especialista en Medicina Interna del hospital Cruz Roja de Córdoba, aborda en una entrevista con El Diario de Córdoba las principales consecuencias de los excesos navideños

Leer más

Cinfa refuerza el liderazgo en los fármacos genéricos

La parte internacional ya supone el 29% de los ingresos, con presencia en 100 países. En cualquier botiquín bien surtido de un hogar español al uso, hay una media de diez fármacos de Cinfa. Incluso los que no toman nunca

Leer más

Gabriela Pocoví: «Comemos mucho y a todas horas y no dejamos descansar al sistema digestivo»

En la mayor parte de casos en seis semanas es posible ver cambios en la salud. Gabriela Pocoví, doctora en Medicina y Salud Pública y dietista-nutricionista, aborda en una entrevista con La Razón, que más del 85% de la población

Leer más

Sanidad extiende hasta el 18 de enero la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid

El día 23 de diciembre comienza la captación en los hospitales del Sergas. La Xunta de Galicia ampliará hasta el sábado 18 de enero la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid para facilitar la protección contra las infecciones respiratorias agudas a todas

Leer más

El omeprazol no sirve para «protegerse» de los excesos navideños

  Durante las fiestas navideñas -y en todo tipo de excesos-, es común la toma de omeprazol para «proteger el estómago» e intentar que las digestiones ante comidas copiosas o la ingesta de alcohol «sean más suaves». Pero la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)

Leer más

La UE prohíbe el uso de bisfenol A en los envases de alimentos por riesgo para la salud

Periodo de eliminación progresiva de 18 meses. La Comisión Europea ha adoptado este jueves la decisión de prohibir el uso de bisfenol A en los envases de alimentos debido a su riesgo para la salud, por lo que, tras un

Leer más

Un tratamiento mejora la función cognitiva de las personas con síndrome de Down

Los pacientes mejoran actividades clave de la vida diaria, como la comunicación o la adaptación a los cambios. Un ensayo clínico liderado por el hospital del Mar, en Barcelona, ha certificado la seguridad y la eficacia de un fármaco que

Leer más