Dra. Gema García: «El envejecimiento, el embarazo y el parto afectan a la musculatura del suelo pélvico»

Dra. Gema García: «El envejecimiento, el embarazo y el parto afectan a la musculatura del suelo pélvico»

El 60 % de mujeres sufren alteración de su función sexual después de la menopausia.

Para muchas mujeres el suelo pélvico es un gran desconocido y, sin embargo, es muy importante para su calidad de vida. Se trata de un conjunto de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo la vejiga y la uretra, el útero y la vagina, y el recto, en la posición adecuada.

Si esta musculatura está debilitada se pueden producir disfunciones sexuales, prolapsos, dolor o incontinencia urinaria.Trastornos que afectan al bienestar físico y psíquico y que impiden a la mujer disfrutar plenamente de la vida cotidiana. 

La Dra. Gema García Gálvez, Ginecóloga y coordinadora de la Unidad de Suelo Pélvico de Hospital Quirónsalud Madrid y es responsable de la Unidad de Sexología Médica, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, la salud sexual de la mujer.

Algunas de las causas que pueden debilitar los músculos de esta zona son el envejecimiento, la obesidad, cirugías previas, enfermedades crónicas, el estreñimiento, la práctica de algunos deportes y trabajos que supongan impacto y esfuerzo físico. Y sin duda el embarazo y el parto. Cuando la mujer está embarazada la presión abdominal crece a medida que el bebé aumenta de peso y tamaño, por lo que el suelo pélvico debe realizar un esfuerzo mucho mayor. Durante el parto se produce también una gran distensión de estos músculos. Para evitar futuros problemas es fundamental conocer el estado de nuestro suelo pélvico, cuidarlo y fortalecerlo.

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Salud Sexual de la Mujer

Fuente: Atresmedia 10-10-2021



Artículos relacionados

El gasto farmacéutico en Europa crecerá 54.000 millones en 2027

El desembolso en cinco años disminuirá cuatro puntos frente al último quinquenio El gasto farmacéutico de las potencias en Europa aumentará

Endoscópica bariátrica para resolver los problemas en pacientes con obesidad

Se trata de técnicas muy complejas que requieren de una formación específica. El Hospital Quirónsalud Clideba se ha convertido en un claro

CUN, único hospital español en el mayor estudio mundial de pacientes con cáncer de próstata resistente a la radioterapia

Formado por 15 instituciones de primer nivel, ha contado con datos de casi 9.000 pacientes La Clínica Universidad de Navarra

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.