Drenaje pleural por catéter para una mejor calidad de vida del paciente con cáncer de pulmón

Tan sólo un 15% sobreviven a los cinco años tras el diagnóstico.
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, superando la cifra de muertes por cáncer de colon, mama, páncreas y próstata juntos. Cada año se diagnostican 23.000 personas de cáncer de pulmón en España, de las cuáles, tan sólo un 15% sobreviven a los cinco años tras el diagnóstico. Esto se debe, en parte, a que el 80% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en un estado tan avanzado que ya no se pueden operar.
Por ello, aprovechando que el 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, los expertos subrayan que «es de vital importancia el avance en el tratamiento y diagnóstico de este tipo de cáncer para reducir su mal pronóstico, como ha sido el caso en los últimos años del tratamiento personalizado con inmunoterapia o el diagnóstico más preciso determinado en los comités de tumores multidisciplinares», relata el doctor José Miguel Jurado, responsable del servicio de oncología del Hospital Quirónsalud Málaga.
En este sentido, el equipo de Neumología también defiende la importancia de la mejora de la calidad de vida del paciente, introduciendo mecanismos como «la utilización del catéter pleural tunelizado o drenaje pleural permanente (PleurX), una herramienta para tratar el derrame pleural en el cáncer, que de forma mínimamente invasiva y sin anestesia general, drena el líquido pleural maligno con mínimas complicaciones», avanza el doctor Álvaro Donate.
Fuente: Quirónsalud 20-11-2021
Artículos relacionados
C. Amor: «Me conformaría si podemos vivir hasta los 100 años estando bien y saliendo todos los días»
«La esperanza de vida está determinada a nivel genético». La inmunóloga Corina Amor presentó con tan solo 27 años una revolucionaria tesis
Autorizado el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna española contra el coronavirus
Se trata de la primera vez que se da ese paso en España. La Agencia Española de Medicamentos y Productos
Una pastilla logra la remisión completa del cáncer en pacientes con leucemia agresiva
Un pequeño ensayo clínico. Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en un pequeño ensayo clínico,