El 72% de los españoles está a favor de que las empresas paguen un impuesto por materiales naturales escasos

Y 9 de cada 10 apoyan que se incluya información sobre el uso de recursos naturales escasos en el etiquetado de los productos.
En un entorno cada vez más globalizado, las empresas llevan a cabo la producción de sus productos utilizando los mejores materiales, con el objetivo de garantizar la calidad y hacer frente a la demanda de los consumidores.
Muchas compañías utilizan recursos naturales tales como los árboles o el agua. Recursos ampliamente usados a lo largo de la historia, pero que además de limitados, ahora mismo se califican ya como escasos.
Ipsos, junto al Foro Económico Mundial, ha elaborado un estudio en 28 países para conocer las percepciones sobre las nuevas medidas en este sentido, como son la fiscalidad y el etiquetado de los productos que utilizan recursos naturales escasos.
A nivel global, de media, el 71% de los ciudadanos están de acuerdo con que las empresas tengan que pagar un impuesto por utilizar recursos naturales escasos, aunque esto significase que los consumidores tuvieran que pagar más por los productos. Este porcentaje va en línea con España (72%), que se sitúa como segundo país europeo donde más se apoya esta idea, justo por detrás de Italia (73%). Después de España encontramos a Bélgica (70%), Reino Unido (69%) y Países Bajos (67%).
El mayor apoyo a este impuesto se registra en países emergentes como China (85%), India (84%) o Colombia (84%), al contrario que en países como Estados Unidos (60%), Polonia (50%) y Japón (47%), que son los que menos apoyan esta idea.
Fuente: Tinkle 10-08-2021
Artículos relacionados
La Universidad de Alcalá, Clover y BMS lanzan un formación sobre enfermedades mediadas por el sistema inmune
Está Avalado por la SEI y la SEPD y, declarado de interés científico por la SER. La Universidad de Alcalá, Bristol Myers
Quirónsalud Córdoba celebra una jornada para mejorar el control de la diabetes en el paciente hospitalizado
Mejorar el control de la diabetes en dichos pacientes y avanzar en una atención homogénea. Quirónsalud Córdoba ha celebrado la Jornada
EE.UU permitirá la venta libre de audífonos sin receta
La nueva regulación entra en vigor en dos meses. Estados Unidos permitirá la venta libre de audífonos sin receta y