El 89% de los usuarios apoya el uso de la telemedicina

El 89% de los usuarios apoya el uso de la telemedicina

El 46% prefiere un modelo híbrido, que combine presencialidad y atención sanitaria a distancia

La medición y mejora de la experiencia de paciente es una variable fundamental para una gestión corresponsable de la propia salud, contando con la ayuda de las nuevas herramientas y canales de comunicación digital.

Así se ha puesto de manifiesto durante la reciente presentación del estudio Experiencia de paciente digital 2021, promovido por la Fundación IDIS y desarrollado por Lukkap Customer Experience. Dicho estudio muestra que el 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicina, según el presidente de Fundación IDIS, Juan Abarca: “la denominada experiencia de paciente en su contacto con el sistema a través de las herramientas y canales de comunicación digitales es clave para mejorar, conocer necesidades no cubiertas y ahondar en el ámbito de la calidad y seguridad en su máxima expresión”.

En el apartado de la prevención es donde lo digital adquiere una gran relevancia

Entender la experiencia del paciente exige también una aproximación al cambio de las relaciones entre profesionales y pacientes, un hecho que ha sido analizado en el estudio. Según los propios especialistas (focus group), el paciente sabe cuándo debe ir y cuándo no a una consulta presencial, pero creen que debe ver el valor añadido que le aporta lo remoto, la atención no presencial (telemedicina), para poder elegir adecuadamente.

El miedo a no acertar en el diagnóstico es el gran freno de la consulta en remoto para los pacientes, ya que es más complicado resolver dudas a través de la pantalla, no sienten la misma confianza que en el formato presencial y perciben menos empatía por parte del personal sanitario en trasladar malas noticias.

Fuente: Diario de Mallorca 28-10-2021



Artículos relacionados

¿Cuánto tiempo pasa desde que dejas de fumar hasta que se reduce el riesgo de cáncer?

Estudio publicado en la revista ‘JAMA’. Aunque lleves fumando mucho tiempo, dejar de fumar tiene beneficios sorprendentes que empiezan incluso en el

¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?

Se contagia a a través del contacto directo entre personas o con objetos contaminados. El molusco contagioso es una infección viral cutánea

Día Mundial de la Espina Bífida

En España, entre 8 y 10 bebés de cada 10.000 tienen algún tipo de anomalía del tubo neural conocida como

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.