El cáncer de mama en España tiene una tasa de supervivencia a 5 años superior al 90%

El cáncer de mama en España tiene una tasa de supervivencia a 5 años superior al 90%

En nuestro país se diagnostican 44 casos de cáncer de mama cada día.

El cáncer de mama ya es el tumor maligno más frecuente en el mundo por delante del de pulmón.

Cada año se detectan en España más de 33 mil nuevos casos. Y aunque la edad más frecuente de diagnóstico sigue siendo por encima de los 50 años, entre un 5 y un 10 % se da en menores de 40, un hecho que puede estar motivado por la mutación de ciertos genes y por algunos síndromes hereditarios.

Los doctores Lorenzo Rabadán, cirujano general y coordinador quirúrgico del Área de la mama de Ribera, y la doctora Julia Camps, jefa corporativa del Área de la mama de Ribera y coordinadora de radiología, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor?, esta patología.

Para detectarlo precozmente existen los programas de cribado con una técnica radiológica, la mamografía, que permite detectar lesiones cuando los tumores aún están en etapas iniciales.

Por este motivo es importante someterse a esta prueba a partir de la cuarta década de la vida o antes si hay antecedentes familiares. La buena noticia es que, gracias a la investigación, a los avances diagnósticos y terapéuticos y a una mayor concienciación social, nueve de cada diez pacientes sobreviven a la enfermedad cinco años después del diagnóstico.

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Cáncer Mama

Fuente: Redacción 20-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
'¿Qué me pasa doctor?'Cáncer de mama

Artículos relacionados

La obesidad es la responsable de la infertilidad y algunos cánceres

Las enfermedades más frecuentes se encuentran en relación con el riesgo cardiovascular. En España, según datos oficiales de la Encuesta

La protonterapia en Galicia

En la actualidad hay en torno a 80 aceleradores en funcionamiento en todo el planeta. La puesta en marcha del Centro

Farmacéuticos lanza un nuevo canal de videoconsejos sobre vacunas

El canal cuenta con 450.000 seguidores y acumula más de 83 millones de visualizaciones. Combatir la desinformación, el desconocimiento y

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.