El estrés acelera el envejecimiento inmunitario

Un deterioro del sistema inmunológico favorece el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares
El estrés -en forma de sucesos traumáticos, tensión laboral, factores estresantes cotidianos y discriminación– acelera el envejecimiento del sistema inmunitario, aumentando potencialmente el riesgo de una persona de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades derivadas de infecciones como el Covid-19, según un nuevo estudio de la Universidad Sur de California (UCS) (EE.UU.).
La investigación, publicada en « Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)», podría ayudar a explicar las disparidades en la salud relacionadas con la edad, incluida la desigualdad de la pandemia, e identificar posibles puntos de intervención.
«A medida que aumenta la población mundial de personas mayores, es esencial comprender las disparidades en la salud relacionada con la edad. Los cambios en el sistema inmunitario relacionados con la edad desempeñan un papel fundamental en el deterioro de la salud», afirma el autor principal del estudio, Eric Klopack de la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la USC. «Este estudio ayuda a aclarar los mecanismos implicados en el envejecimiento inmunitario acelerado».
A medida que las personas envejecen, el sistema inmunitario inicia de forma natural un dramático descenso, una condición llamada inmunosenescencia. Con la edad, el perfil inmunitario de una persona se debilita, e incluye demasiados glóbulos blancos desgastados en circulación y muy pocos glóbulos blancos frescos, «ingenuos», listos para enfrentarse a nuevos invasores.
Las personas con puntuaciones más altas de estrés tenían perfiles inmunológicos que parecían más viejos, con porcentajes más bajos de combatientes frescos de la enfermedad y porcentajes más altos de glóbulos blancos desgastados
El envejecimiento inmunitario se asocia no sólo al cáncer, sino también a las enfermedades cardiovasculares, al aumento del riesgo de neumonía, a la reducción de la eficacia de las vacunas y al envejecimiento de los sistemas orgánicos.
Artículos relacionados
Desarrollado un dispositivo que detecta la Covid en la saliva mediante la luz
El sensor puede detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2. Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y de IrsiCaixa han desarrollado un nuevo
Enfermedad de Addison: ¿en qué consiste esta afección?
También conocida como insuficiencia suprarrenal. Si bien el cuerpo humano se encuentra conformado por una serie de aparatos internos, pocos
Quistes tiroideos y su abordaje terapéutico
El riesgo de recidiva tras vaciar un quiste es muy elevado, por lo general superior al 97% Los nódulos tiroideos,