El fin de esta iniciativa, adscrita al Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, es llegar a la autorización y comercialización de dos terapias avanzadas en 2027 fabricadas en España.
Terafront Pharmatech una sociedad mercantil de mayoría privada (51%), pero con participación pública (49%), dado que el capital privado se reparte en un 25,5% entre Rovi e Insud Pharma.