El cambio climático añadió 41 días de “calor peligroso” a 2024

El cambio climático añadió 41 días de “calor peligroso” a 2024

Y causó un “sufrimiento implacable”.

El cambio climático añadió 41 días de “calor peligroso” a 2024 y provocó un “sufrimiento implacable”, según un estudio de World Weather Attribution (WWA) y Climate Central. En él, los científicos reclaman una transición “mucho más rápida” que deje atrás los combustibles fósiles y más preparación por parte de los países para las condiciones climáticas extremas.

WWA y Clima Central son organizaciones compuestas por científicos. La primera se especializa en estudios de atribución, de los que ya ha hecho más de 90, mientras que la segunda estudia el cambio climático y su impacto en la vida de las personas.

En este informe, ambas organizaciones han identificado los “días de calor peligroso” locales calculando el umbral para el 10% de temperaturas más cálidas entre 1991 y 2020. Estos días, que superan el percentil 90 de las temperaturas históricas, están asociados a mayores riesgos para la salud. Tras ello, compararon el número de días que excedieron este umbral con un escenario sin cambio climático.

A lo largo del documento han informado de que, además, el cambio climático tuvo una influencia más fuerte que El Niño en muchos fenómenos meteorológicos extremos. De hecho, han concluido que intensificó 26 de los 29 fenómenos meteorológicos estudiados por WWA, que acabaron al menos con la vida de 3.700 personas y provocaron el desplazamiento de millones de seres humanos.

Fuente: OMC 01-01-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
calor extremoOMC

Artículos relacionados

El Gregorio Marañón incorpora un equipo que secuencia el genoma humano completo

Permite obtener el mapa genético de los pacientes y un abordaje personalizado de las enfermedades con alta precisión de diagnóstico

Bidafarma superó los 2.800 millones en ventas

Y ganó 22 millones en 2023. La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma, con sede en Santa Fe (Granada), ha cerrado

Los trastornos del movimiento ocupan hasta el 30% de las consultas de Neurología

El equipo del Hospital Quirónsalud Málaga forma a especialistas de toda España en el reto del diagnóstico urgente Los trastornos del

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.