El Gregorio Marañón atiende con éxito el parto de una mujer con acretismo placentario

El Gregorio Marañón atiende con éxito el parto de una mujer con acretismo placentario

Centro de referencia en la atención a los embarazos y partos de alto riesgo.

El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha alcanzado un nuevo hito médico, al atender con éxito el embarazo y parto de alta complejidad de una mujer de 34 años, con dos cesáreas previas y diagnosticada de acretismo placentario, una afección muy poco frecuente y grave, que ponía en peligro su vida y la del bebé.

Un equipo de 25 profesionales formado por anestesistas, radiólogos, intervencionistas, obstetras, urólogos y neonatólogos, junto con matronas y personal de Enfermería, elaboró un detallado programa de actuación para poder hacer frente a este caso. La paciente ha sido intervenida con éxito y se encuentra ya de alta hospitalaria junto a su hijo.

Este hospital público de la capital es un centro de referencia en la atención a los embarazos y partos de alto riesgo, cuenta con el equipo humano multidisciplinar y el equipamiento tecnológico necesario para minimizar las posibles complicaciones y poder, así, abordar procedimientos tan delicados como el realizado de nuevo con éxito.

Fuente: Comunidad de Madrid 22-12-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
Comunidad de MadridGregorio Marañónmujer embarazada

Artículos relacionados

Europa autoriza las vacunas contra el Covid adaptadas a Ómicron de Pfizer y Moderna

Las autoridades de los Estados miembros de la UE determinarán ahora quién debe recibir qué vacunas y cuándo La Agencia Europea

La Farmacia española, anfitriona del Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas

Tendrá lugar del 18 al 22 de septiembre de 2022. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha abierto el plazo

Sólo un 9% de los asmáticos utiliza bien su inhalador

Solo el nueve por ciento de los pacientes con asma en España utiliza su inhalador correctamente, a pesar de que