Embarazo: Una de cada cuatro mujeres puede sufrir un trastorno mental durante el proceso de ser madre
Se trata de un periodo de especial vulnerabilidad.
El proceso de ser madre no es fácil. En la concepción, embarazo o posparto pueden aparecer una serie de dificultades psicológicas y emocionales, como ansiedad o depresión, que si no se atienden pueden afectar al curso del embarazo y del posparto y el cuidado del bebé. Los especialistas en Salud Mental Perinatal son quienes ayudan a las mujeres y a sus familias a superar estos problemas mediante un abordaje integral, donde el tratamiento farmacológico en ocasiones es necesario.
La psiquiatra, doctora Elena Serrano, experta en Salud Mental Perinatal del Ruber Internacional Centro Médico Habana, explica que este tipo de dificultades pueden ocurrirle a cualquier mujer. Se trata de un periodo de especial vulnerabilidad, donde «además de la depresión posparto, pueden aparecer otro tipo de problemas como el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno bipolar, incluso (aunque es muy infrecuente), cuadros muy graves como la psicosis posparto», indica.
Y estos problemas se han multiplicado por culpa de la pandemia de Covid. Como señala la doctora, hay estudios a nivel mundial que indican un incremento del 25% de síntomas depresivos durante el embarazo, respecto al periodo prepandémico. «Ha habido un aumento de solicitud de ayuda durante este periodo, sobre todo por síntomas depresivos y ansiosos», apunta la especialista. Según informa, el Ruber Internacional Centro Médico Habana cuenta con un programa de salud especializado en la atención de las dificultades emocionales y psicológicas que puedan aparecer tanto en el embarazo y el posparto, como en el proceso de quedarse embarazada. «O para mujeres que ya estén en tratamiento farmacológico y necesiten consultar el manejo de la medicación durante este periodo», detalla Elena Serrano.
Fuente: OKSALUD 10-11-2021
Artículos relacionados
Enfermedades de transmisión sexual: Aumentan un 1.073% en mujeres
El 80% del total de los casos diagnosticados fue en mujeres de entre 15 y 35 años. El Informe del
El 36% de las pacientes de cáncer de mama tienen alteraciones en su vida sexual
Más de 380 pacientes con cáncer de mama, pulmón y linfoma con una edad media de 56 años. La actividad
Igualdad estudiará extender a toda España la gratuidad de los productos menstruales sostenibles
Cada usuaria puede elegir en su farmacia entre una copa menstrual, unas bragas menstruales o un paquete de dos compresas