Enfermedad de Addison: ¿en qué consiste esta afección?

También conocida como insuficiencia suprarrenal.
Si bien el cuerpo humano se encuentra conformado por una serie de aparatos internos, pocos son tan complejos como el sistema endocrino, el encargado de regular las funciones del cuerpo a través de la generación de hormonas y uno que, cuando se desequilibra, produce graves consecuencias. Diagnósticos como la enfermedad de Addison son de sus peores manifestaciones.
También conocida como insuficiencia suprarrenal, la enfermedad de Addison es un trastorno que afecta directamente a las glándulas suprarrenales, las que se encuentran justo encima de los riñones. Éstas tienen la responsabilidad de segregar hormonas fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo y, si fallan, todo a su alrededor lo hace.
Estas glándulas deben responder a situaciones complejas como los distintos tipos de estrés. Lo hacen emitiendo cortisol o aldosterona, y la enfermedad de Addison se define por la imposibilidad de producir esas hormonas, con lo que eso implica.
¿A qué se debe la enfermedad de Addison y cuáles son sus síntomas?
Generalmente, la enfermedad de Addison aparece como resultado de un desequilibrio autoinmunitario previo, por lo que son los propios sistemas de defensa del cuerpo los que lo atacan.
En otros casos, la ciencia ha demostrado que además puede aparecer a partir de otros problemas de salud, tales como infecciones o tumores, que igualmente representan una porción menor del total.
Los síntomas que pueden alertar acerca del padecimiento de esta enfermedad son bastante variados. Suelen ir dándose de modo progresivo, eso sí, lo que es una complicación porque puede pasar demasiado tiempo antes de que notemos su presencia. Al exponernos a una situación excepcional de estrés, que puede ser otra enfermedad, es que declara el estar sufriéndola.
De todos modos, puedes prestar atención a ciertos indicios como una fatiga exagerada, la pérdida de peso sin motivo, una drástica disminución del apetito, una piel oscurecida, diarrea, vómitos, dolores abdominales o caída del vello corporal. Señales diversas, como ves.
Fuente: OK Diario 07-12-2021
Artículos relacionados
Nueva Unidad de Neurología en HLA Vistahermosa
Estos tres facultativos cuentan con formación específica para mejorar la calidad asistencial de los pacientes con problemas neurológicos. La Clínica
El Consejo General de Farmacéuticos valora a la Farmacia como ámbito de conocimiento específico
El Consejo General nada más tener conocimiento del borrador se dirigió a la Conferencia de Decanos de Farmacia y trasladó
El ajo puede beneficiar la memoria mediante la mejora de la microbiota intestinal
Existe evidencia científica que sugiere que el sulfuro de alilo que se encuentra en el ajo puede estar relacionado con