Epilepsia: En España la padecen cerca de 400.000 personas

Entre el 10 y el 20 % de los casos tienen una causa genética.
La epilepsia es una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo y sólo en España a unas 400.000 personas. Hablamos de la cuarta enfermedad neurológica más común.
Se caracteriza por una actividad eléctrica anormal en el cerebro que provoca convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales o episodios de alteración de la conciencia.
Un aspecto fundamental para el tratamiento de la epilepsia es el diagnóstico preciso de la enfermedad y que se realice lo antes posible. Para hablar en profundidad sobre ello, el Dr. Jaime Parra, que dirige la Unidad de Epilepsia en el Hospital Universitario San Rafael en Madrid, acude al programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta.
«Para diagnosticar esta enfermedad lo principal es la clínica y después las pruebas que se realizan son el electroencefalograma y las pruebas de neuroimagen de resonancia magnética», asegura el Dr. Parra
Respecto a su tratamiento, en dos tercios de los casos la enfermedad se controla adecuadamente con medicación. Y para las epilepsias farmacorresistentes existen opciones de tratamiento quirúrgicas y nuevos fármacos con resultados esperanzadores.
«La predisposición genética o padecer algún tipo de anomalía o lesión cerebral son las causas más habituales», destaca el experto
Finalmente, un aspecto que está muy relacionado con la epilepsia es el sueño, de hecho es un factor importante para controlar las crisis epilépticas en pacientes diagnosticados. Según diversas investigaciones la privación de sueño, el estrés y el ciclo menstrual, son factores que pueden provocar una crisis epiléptica.
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: EPILEPSIA
Fuente: Redacción 19-02-2023
Artículos relacionados
Un nuevo marcapasos de tamaño reducido
El dispositivo, más pequeño que los convencionales, se coloca dentro del corazón, por lo que no presenta ningún signo externo
Susanna Griso y el doctor Galindo, en Espejo Público
El doctor Néstor Galindo habla de rinitis, otitis y alteraciones faríngeas con Susanna Griso en Espejo Público. Para tratar el
Día Mundial de la Neumonía
Importancia de la Vacunación en grupos de riesgo Con motivo del Día mundial de la Neumonía, que se celebra hoy los