Archivo
Volver a la HomeLas ventas de perfumería y cosmética en España se elevan un 12,1% en 2023, hasta 10.400 millones
Los productos de alta gama siguen creciendo. Las ventas del sector de la belleza y del cuidado personal registraron un crecimiento récord del 12,1% en 2023, hasta alcanzar los 10.400 millones de euros, según los datos de la ‘Radiografía del
Leer másMás de 21 millones de euros en vacunas contra el herpes zóster y el VRS en Castilla-La Mancha
El VRS es la principal causa de infecciones en las vías respiratorias inferiores en la población infantil menor de un año. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de más de 21,1 millones de euros para la adquisición de
Leer másMadrid incorpora dos nuevos puntos fijos de donación de plasma para aumentar su disponibilidad
El proceso dura en torno a 40 minutos. La Comunidad de Madrid incorpora desde este miércoles dos nuevos puntos fijos de donación de plasma en los hospitales públicos del Henares (Coslada) e Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes). Estos
Leer más¿Qué beneficios tiene el empleo de humidificadores para la salud?
Para la tos seca o favoreciendo la eliminación del exceso de mucosidad. El Consejo de Farmacéuticos elabora un nuevo videoconsejo sanitario sobre los ‘Descongestivos nasales ¿Qué debes saber?.’ Videoconsejo impartido por la farmacéutica María Victoria Nuño, vocal nacional de Óptica
Leer másLa Universidad Loyola inaugura el Aula de Farmacia Bidafarma en su campus de Sevilla
Ayudar a que se brinde un servicio asistencial que maximice los beneficios de los medicamentos. La Universidad Loyola ha inaugurado de la mano de Bidafarma el Aula de Farmacia Loyola-Bidafarma, un espacio que reproduce una oficina de farmacia y en
Leer másConductas suicidas atendidas en urgencias: se disparan un 30% en el primer trimestre de 2024
Al año, en los servicios de urgencias se atienden entre 100.000 y 120.000 intentos de suicidio. Las conductas suicidas se sitúan ya entre los principales motivos de consulta en los servicios de urgencias y emergencias, con un aumento progresivo y
Leer másAna Isabel Ramos: «El salmón y las uvas son alimentos que ayudan a la salud cerebral»
«Hay alimentos asociados con la memoria y la capacidad cognitiva». Ana Isabel Ramos, nutricionista del Hospital Universitario La Luz, Madrid, aborda en una entrevista con La Razón, los alimentos que potencian las memoria, ahora que entramos en época de exámenes.
Leer másLa donación de sangre consigue una reducción del colesterol malo del 7%
Sería como tomarte un tercio de la pastilla como la estatina. Acaba de finalizar un interesante estudio científico realizado en la Universidad de Castilla-La Mancha y el Sescam que relaciona la donación de sangre con la bajada de los niveles de colesterol. Según
Leer másEl CHUS crea un modelo que facilita la terapia personalizada con fármacos antipsicóticos
Los pacientes que padecen trastornos psicóticos requieren tratamientos para toda su vida. Garantizar que cada paciente recibe la dosis precisa de uno de los antipsicóticos inyectables más pautados, dando un paso más hacia la medicina personalizada en el ámbito de
Leer másLos médicos están «altamente preocupados» por las cifras de infecciones de transmisión sexual
Abordan cuestiones como las listas de espera o la falta de especialistas. Más de 2.200 especialistas se han reunido en Madrid, en la edición número 51 del Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Están «altamente preocupados« por las «alarmantes
Leer másPiridostigmina, ¿cuándo debemos tomarla?
Piridostigmina se encuentra comercializada en España en forma de comprimidos de 60 mg. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos presenta un nuevo videoconsejo sanitario sobre ‘Piridostigmina ¿Cuándo y como debemos tomarla?.’ El videoconsejo está impartido por la farmacéutica Elena Vega,
Leer másNueva variante de Covid: los casos se han triplicado
El informe estima una tasa de hospitalización por Covid-19 de 1,35 casos por 100.000 habitantes. La incidencia de COVID-19 en España se sitúa en los 24,3 casos por 100.000 habitantes en Atención Primaria, en comparación con los 8,3 notificados en
Leer másEl calor veraniego duplica los ingresos hospitalarios por trastornos metabólicos u obesidad en España
Investigación publicada en la revista ‘Environmental Health Perspectives’. Las altas temperaturas en verano causan más ingresos hospitalarios en España, hasta el punto de que casi duplica los relacionados por trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, y el impacto es mayor
Leer másCáncer de páncreas: Investigadores descubren una nueva diana terapéutica
Las células madre de cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína antibacteriana. El cáncer de páncreas afecta aproximadamente a 500.000 personas cada año en el mundo. Se estima que, durante 2024, unas 9.000 personas en nuestro país recibirán un diagnóstico
Leer másIsabel Barrio: «La mala alimentación y la exposición a tóxicos, factores que dañan el organismo»
«Se consumen muchísimos fármacos; también entre la población joven». Isabel Barrio, Facultativa en Atención Primaria en el Centro de Salud de Sárdoma, aborda en una entrevista con el Faro de Vigo, el consumo de medicamentos en la población. A continuación se recoge
Leer másEspaña avanza para ser pionera en la eliminación de la hepatitis C
La importancia de la realización de pruebas diagnósticas. Desde la implementación del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC) en España, más de 165,731 pacientes han sido tratados, logrando tasas de curación cercanas al 95%. Este esfuerzo
Leer másDía Mundial contra el Melanoma
Cambios en el tamaño o ulceraciones y sangrados. El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la
Leer másLa integración de la IA en modelos 3D permitirá detectar anomalías congénitas en niños
Predecir la respuesta específica de un paciente al tratamiento. La integración de la Inteligencia Artificial en modelos 3D permitirá en el futuro detectar anomalías congénitas en niños. Los beneficios de la incorporación de estas nuevas tecnologías también incluirán predecir la
Leer másEnfermedad inflamatoria intestinal: En cinco años, una de cada cien personas en España la padecerá
Factores de riesgo: Los hábitos dietéticos y el tabaco. Es una enfermedad moderna y occidental. Moderna, porque su incidencia ha empezado a tener relevancia hace apenas 30 años; occidental, porque su aparición parece estar muy vinculada al entorno y la dieta.
Leer másDr. Javier Sanz Salvo
El HM CIEC lo incorpora a su equipo de Imagen Cardiaca Avanzada. El Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC acaba de anunciar la incorporación del Dr. Javier Sanz Salvo como miembro del equipo de Imagen Cardiaca Avanzada proveniente del
Leer más