España retrocede en la financiación y el acceso a medicamentos

Más del 20% de los tratamientos recomendados para el cáncer no tienen ningún tipo de financiación pública.

Garantizar que los pacientes tengan acceso a aquellos medicamentos que han demostrado ser efectivos y seguros es de vital importancia para la salud pública. No solo asegura que los recursos sanitarios se utilizan de manera eficiente, evitando gastos innecesarios en tratamientos ineficaces o peligrosos.

Ofrecer la posibilidad de ser tratadas con las mejores opciones terapéuticas disponibles y a un precio asequible garantiza que las personas aquejadas de alguna patología puedan curarse o, en última instancia, mejorar su calidad de vida. Sin embargo, en algunos países, existen importantes barreras que impiden que estos medicamentos lleguen a quienes los necesitan: políticas de salud ineficaces, precios prohibitivos, problemas de distribución, etc. Es el caso de España.

Fuente: Aproafa (La Razón) 05-08-2024 


Etiquetas asignadas al artículo:
Españamedicamentos

Artículos relacionados

Unas 15.000 personas en España padecen miastenia gravis

Enfermedad autoinmune que afecta a la transmisión nerviosa generando debilidad y/o fatigabilidad muscular. Hoy 2 de junio, se conmemora el

Neuronas artificiales que imitan las características y las funciones de las biológicas

Revista ‘Nature Materials’. Investigadores de la Universidad de Linköping (LiU), en Suecia, han creado una neurona orgánica artificial que imita fielmente las

Corazón: Mutaciones diferentes en una misma cardiopatía

Un modelo de corazón permite conocer en detalle la patología y abordarla de manera individualizada. Un equipo del Institut d’Investigació Biomèdica

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.