Estudio: Toser hacia abajo reduce la propagaci贸n de las gotitas respiratorias

Estudio: Toser hacia abajo reduce la propagaci贸n de las gotitas respiratorias

La comunidad cient铆fica ha renovado su inter茅s por la din谩mica que subyace a su propagaci贸n

Investigadores del聽Instituto Estadounidense de F铆sica聽(AIP, por sus siglas en ingl茅s) han concluido que toser hacia abajo reduce la propagaci贸n de las gotitas respiratorias y, por tanto, disminuye la posibilidad de contagio de Covid-19, informa EP.

Dado que muchas personas hacen vida en lugares interiores durante los meses de invierno y que las gotas respiratorias contribuyen en gran medida a la propagaci贸n del SARS-CoV-2, la comunidad cient铆fica ha renovado su inter茅s por la din谩mica que subyace a su propagaci贸n. Modelar este comportamiento en una variedad de escenarios para part铆culas que van desde un tama帽o inferior a 1 micr贸metro hasta 1.000 micr贸metros resulta un reto.

Dispersi贸n de las gotas

As铆, estos investigadores han descrito la dispersi贸n de las gotas generadas por la tos de las personas al subir y bajar las escaleras. El investigador Hongping Wang y su equipo muestran modelos que conducen a la ca铆da de gotas respiratorias desde un maniqu铆 dentro de un t煤nel de agua, que se inclin贸 en diferentes 谩ngulos para imitar a una persona subiendo y bajando escaleras.

芦Se observan dos patrones diferentes de dispersi贸n de las gotas debido a los distintos flujos de estela禄, ha se帽alado聽Wang. 芦Estos resultados sugieren que debemos toser con la cabeza hacia el suelo para garantizar que la mayor铆a de las gotas entren en la regi贸n de la estela que se deja al toser禄, a帽ade.

Fuente: Ok Diario 15-01-2022


Etiquetas asignadas al art铆culo:
coronaviruscovid-19pandemiatoser

Art铆culos relacionados

I Simposio Internacional sobre c谩ncer de mama

13 y 14 de septiembre. El Hospital Universitario Fundaci贸n Jim茅nez D铆az de Madrid ha comunicado que, del 13 al 14

Disfunci贸n er茅ctil: Un estudio asegura que cepillarse los dientes puede prevenirla

Periodontitis. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes a los departamentos de Cirug铆a y sus

La Enfermedad Renal Cr贸nica afecta al 10% de la poblaci贸n adulta en Espa帽a

La Dra. Patricia de Sequera, nefr贸loga del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid y miembro de la Junta Directiva de