Gana el test COVID sin receta

En solo tres días representa ya el 83,5 % de los test dispensados en farmacias

Los test COVID de autodiagnóstico sin receta (test libres) están teniendo una buena acogida entre la población, según datos del mes de julio de Cofares, cooperativa líder de distribución farmacéutica en España. En los tres primeros días desde la autorización de su venta -anunciada por Sanidad este martes-, han adelantado a los test rápidos que ya venían dispensando las farmacias bajo prescripción médica.

La ausencia de este requisito, su llegada en plena campaña de verano y con la quinta ola COVID como telón de fondo explican que los test libres, que representan el 83,5 % del total, hayan desbancado a los denominados ‘test con receta’ (16,5 %).

En diciembre de 2020, los test bajo receta -los únicos disponibles entonces- tuvieron un punto alto de demanda, debido al efecto novedad y al hecho de que era el centro de salud el que indicaba al paciente la realización de esta prueba. Una práctica que fue decayendo ante las sucesivas olas COVID y que se fue sustituyendo, en distinto grado en función de la CCAA, por la cuarentena como medida preventiva para evitar contagios. A partir de ahí, la demanda de este tipo de test fue perdiendo ritmo, pasando a un discreto segundo plano. En lo que vamos de julio, la demanda de los test de autodiagnóstico sin receta es 3 veces superior a la de los test bajo prescripción.

Estos test de autodiagnóstico son accesibles a toda la población a través de la red de farmacias, son seguros al tratarse de pruebas certificadas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y fiables puesto que se dispensan bajo el consejo del profesional sanitario de la farmacia que podrá apoyar y tutelar al usuario menos experimentado con este tipo de pruebas.

Fuente: Tinkle 23-07-2021



Artículos relacionados

Primer ensayo con un fármaco contra la covid persistente

Acaba de ponerse en marcha un ensayo clínico fase II con el objetivo de ofrecer una opción terapéutica concreta a

HLA Moncloa apuesta por el abordaje integral de la patología COVID y sus secuelas

Un gran número de supervivientes presentan numerosos síntomas tras la fase aguda de la enfermedad. Pese a que la vacunación

La incidencia de coronavirus en España baja de 100 por primera vez desde junio

4.075 nuevos contagios. La incidencia acumulada (IA) del coronavirus en España ya está por debajo de los 100 casos por cada 100.000

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.