Hallan el primer fármaco contra los ronquidos

Hallan el primer fármaco contra los ronquidos

Un medicamento contra la diabetes 2 también resulta eficaz.

La industria ha probado en los últimos años más de un centenar de posibles fármacos contra la apnea del sueño y todos, sin excepción, han fracasado. Ahora, sin embargo, por fin parece que está a punto de llegar el primer tratamiento farmacológico para el abordaje de la enfermedad, descubierto como ocurrió con la penicilina, casi como fruto de una feliz casualidad.

Un grupo estadounidense ha demostrado que la famosa terapia de la diabetes que se mostró eficaz para la obesidad, la tirzepatida (de la familia del famoso ‘Ozempic’), también parece corregir los fallos respiratorios que provocan determinados ronquidos. Si finalmente resulta tan eficaz como prometedora, la nueva alternativa permitirá tratar exclusivamente a los pacientes con obesidad, que representan el 60% de los afectados.

La apnea del sueño es uno de los desafíos de salud más grandes de la actualidad. Los expertos estiman que la sufren más de 10 millones de españoles y unos 936 millones de personas en el mundo. La mayoría de ellos, en torno al 90% según se estima, ignora que vive con un problema de salud que puede resultar grave. Sus ronquidos se producen porque los músculos de su garganta se relajan tanto que cierran el paso del aire y bloquean total o parcialmente la respiración. Como consecuencia, de noche descansan mal y de día sufren cefaleas y somnolencia. Lo peor de todo es el mayor riesgo que tienen de padecer enfermedades vasculares, especialmente infartos cerebrales.

«Necesitamos medicamentos que fortalezcan específicamente la musculatura dilatadora de la garganta», explica el neumólogo Joaquín Duran Cantolla, director de la Unidad de Sueño de la Clínica Eduardo Anitua de Vitoria.
Adiós a la máquina CPAP

El desafío no resulta fácil, por lo que el experto se muestra tan cauto como esperanzado con la investigación conocida recientemente.

«Estamos ante una noticia muy positiva, firmada por un gran equipo y publicada en una de las revistas más prestigiosas del mundo, ‘New England Journal of Medicine’. Nos faltan los detalles, que iremos conociendo», valora.

Fuente: Aproafa (EL Correo) 28-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
apnea del sueñoronquidos

Artículos relacionados

La primera pastilla contra la endometriosis llega a España

Una nueva investigación probada en más de 1.000 mujeres premenopausias ha demostrado la eficacia. 60.000 mujeres en Catalunya -y dos

Unidad de Terapias Funcionales

El Hospital madrileño Niño Jesús atiende a 24.000 menores al año El consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz

Diabetes tipo 2: El café filtrado ayuda a reducir su riesgo

Investigación llevada a cabo por Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Ume. El método de preparación del café