Hepatitis C: El champiñón común es eficaz contra este virus

Hepatitis C: El champiñón común es eficaz contra este virus

Publicado en la revista Pharmaceuticals.

Un equipo de investigadores del CSIC ha co-descubierto que una enzima presente en el champiñón común (Agaricus bisporus), denominada tirosinasa, tiene actividad antiviral contra el virus de la hepatitis C mediante un mecanismo de inhibición distinto al de los fármacos habituales.

Este hallazgo, realizado in vitro y publicado en la revista Pharmaceuticals, podría contribuir al desarrollo de agentes terapéuticos prometedores.

“En este caso, la inhibición de las proteasas del virus se produce a través de un mecanismo biocatalítico basado en una hidroxilación selectiva de tirosinas superficiales de proteínas implicadas en la replicación del virus”, explica José Miguel Palomo, investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), quien ha co dirigido el estudio en colaboración con los investigadores Olga Abián y Adrián Velázquez de la Universidad de Zaragoza.

Fuente: La Razón 15-02-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
champiñonhepatitis Cvirus

Artículos relacionados

Test para detectar más de 50 tipos de cáncer

A través de un análisis de sangre. Un nuevo test para más de 50 tipos diferentes de cáncer ha sido capaz de

Foliculitis: ¿sabes cómo prevenirla?

¿Qué son las infecciones bacterianas rectales? Cuando hablamos de la foliculitis nos referimos a una afección y un proceso capilar que suele

La Fundación Juegaterapia llena de naturaleza y relax la sala tac

Las puertas están decoradas con vinilo imitando el hielo. La Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños enfermos de cáncer

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.