El hospital HLA Inmaculada (Granada) se encuentra inmerso en una transformación integral de sus instalaciones, ampliación de su cartera de servicios y la incorporación de los profesionales de mayor prestigio y experiencia de la provincia. En los últimos meses, el centro granadino del Grupo Hospitalario HLA se ha convertido en referencia en Andalucía oriental en especialidades como la Cirugía Torácica al incorporar a un equipo con más de 10 años de experiencia en cirugía mínimamente invasiva de cáncer de pulmón o cirugía de alta complejidad, como la traqueal o la de mesotelioma pleural.
HLA Inmaculada, primer hospital privado de Granada que incorpora la Cirugía Torácica

Imprimir este artículo
Tamaño de fuente -16+
Aplicación de cirugía mínimamente invasiva en cáncer de pulmón.
El centro de HLA cuenta con un equipo de profesionales con más de diez años de experiencia en la aplicación de cirugía mínimamente invasiva en cáncer de pulmón y alta cirugía de complejidad, como la cirugía traqueal o del mesotelioma pleural
“Nuestra unidad está especializada en el estudio y tratamiento quirúrgico de patologías como el cáncer de pulmón, hiperhidrosis, neumotórax, enfermedades pleurales, miastenia gravis, tumores del mediastino, el trauma torácico o la corrección de deformidades de la caja torácica, como el pectus excavatum. En la unidad aplicamos técnicas novedosas como la tecnología 3D en planificación quirúrgica o la corrección de deformidades de la pared torácica y el uso de abordajes que permiten una cirugía mínimamente invasiva” asegura el Dr. Florencio Quero, cirujano torácico de HLA Inmaculada.
Fuente: Grupo HLA 10-03-2023
Etiquetas asignadas al artículo:
grupo hla Artículos relacionados
Investigadores crean un implante productor de insulina para la diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 se puede controlar con inyecciones de insulina. La diabetes es una enfermedad donde los niveles de
España desarrolla un nuevo fármaco contra la malaria
350.000 muertes anuales. Junto a la primera vacuna contra la malaria, que ha comenzado a administrarse a 360.000 niños en tres países
Descubren como escapa el cáncer al sistema inmune
Sistema inmune. Juan Carlos Izpisúa publica en Nature Cell Biology un estudio que explica como un tumor elude al sistema