Investigadores descubren un nuevo posible tratamiento para el hígado graso

Investigadores descubren un nuevo posible tratamiento para el hígado graso

La aplicación de un novedoso fármaco en ratas reduce la acumulación de grasa y la inflamación.

Un grupo de investigadores malagueños ha realizado un gran avance en el tratamiento de la enfermedad del hígado graso (conocida como esteatohepatitis metabólica), al descubrir que un novedoso fármaco podría mejorar significativamente los parámetros metabólicos y reducir la acumulación de grasa, lo que supondría una prometedora opción terapéutica para esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El aumento de los pacientes con obesidad en los últimos años ha traído consigo un incremento de esta patología a la que está íntimamente asociada. Otra enfermedad a la que está vinculada es la diabetes tipo 2, donde está presente en un 75% de los casos clínicos.

Por lo tanto, este crecimiento de la prevalencia del hígado graso, que ha sido proporcional al del sobrepeso y de la obesidad de la población, pone de manifiesto la necesidad y la eficacia de investigar nuevos fármacos que contribuyan a su abordaje.

Fuente: Aproafa (La opinión de Málaga) 18-08-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
hígado grasoInvestigación

Artículos relacionados

Quirónsalud Córdoba incorpora el estudio genético global en el diagnóstico de hemopatías malignas

Permite una perfecta caracterización de la enfermedad. El servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Quirónsalud Córdoba ha incorporado el

La Fundación A.M.A. aprueba más de 70 programas de ayudas sociales para 2020

Nuevas iniciativas que la institución pondrá en marcha. El Patronato de la Fundación A.M.A., presidido por el Dr. Diego Murillo y compuesto por 15 prestigiosos

VI Edición del Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica

Difundir el conocimiento científico y los avances en seguridad del paciente. Más de 400 profesionales han asistido recientemete en el