La contaminación induce una respuesta proinflamatoria en sujetos sanos y más alergia en asmáticos
La contaminación agrava el asma, sobre todo en niños, aunque los adultos con patología respiratoria también pueden verse afectadas
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte que cada vez hay más evidencia científica que apoya los efectos nocivos de la contaminación del medio ambiente en la salud respiratoria. Un nuevo estudio ha constatado que la contaminación predispone al sistema inmunológico a ser más proinflamatorio, incluso en personas sanas, y a una mayor respuesta de tipo alérgico en asmáticos, ya que la contaminación induce un efecto sinérgico con los alérgenos que hace que estos sean mucho más potentes y aumente la reacción de las personas asmáticas frente a estos.
La contaminación realmente agrava el asma, puede favorecer su aparición en niños y el médico debe tenerlo en cuenta y preguntar en las entrevistas a los pacientes si residen en un entorno contaminado. Estas son las principales conclusiones de la ponencia sobre Asma de origen ambiental que ha presentado la Dra. María Jesús Cruz Carmona, bióloga y miembro del Área de Medio Ambiente de SEPAR, con motivo de la 3ª Reunión Virtual de Invierno Áreas SEPAR. Otro aspecto remarcable es que la contaminación produce un efecto sinérgico junto a los alérgenos
Fuente: SEPAR 18-02-2022
Artículos relacionados
Estudio: Toser hacia abajo reduce la propagación de las gotitas respiratorias
La comunidad científica ha renovado su interés por la dinámica que subyace a su propagación Investigadores del Instituto Estadounidense de Física (AIP,
Un fármaco contra la obesidad reduce hasta un 20% el peso
Europa autoriza un nuevo medicamento está indicado para personas con obesidad o sobrepeso La obesidad se ha triplicado a nivel
Dejar de fumar con un medicamento financiado por la Seguridad Social
Hasta el pasado miércoles el tratamiento, de 25 días de duración, costaba 198 euros en España Recientemente se incorporó a