La contaminación se vincula con 62 000 ingresos en urgencias al año en España
Son 11 veces superiores a los de olas de calor y de frío, según una investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
La contaminación atmosférica se relaciona cada año con 62 000 ingresos hospitalarios urgentes a corto plazo en España y ello supondría un coste de más de 850 millones de euros anuales.
Esa es la principal conclusión de un estudio liderado por la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), codirigida por Julio Díaz y Cristina Linares.
El estudio fue realizado junto con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, y aparece publicado en la revista ‘Science of the Total Environment’.
El trabajo analiza el impacto a corto plazo sobre los ingresos hospitalarios urgentes atribuibles a la contaminación atmosférica y la temperatura en olas de calor y frío.
Según el estudio, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Cataluña son las que presentan más ingresos hospitalarios urgentes atribuibles a la contaminación atmosférica.
En la Comunidad Valenciana, el ozono troposférico (O3) es el que muestra un mayor número de ingresos a corto plazo atribuibles, con 7.500 ingresos al año, mientras que el dióxido de nitrógeno (NO2) lidera las entradas al hospital en la Comunidad de Madrid y Cataluña con 8.200 y 6.300 ingresos al año, respectivamente.
Fuente: OMC 01-03-2025
Artículos relacionados
Dr. Miralbell: «En un futuro la protonterapia estará indicada en un 15% tumores frente al 2% actual”
Es la técnica de radioterapia externa más avanzada contra el cáncer. La oncología es seguramente una de las especialidades médicas
La alteración de la microbiota intestinal provoca covid persistente
Los pacientes con secuelas a largo plazo tienen una flora digestiva más pobre. La covid persistente es una de las huellas
Gobierno y CC.AA. aprueban la nueva Estrategia en Cáncer, 10 años después de su actualización
«Es un trabajo de muchos meses», afirma Darias. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que el Consejo Interterritorial