La Dra. Pilar Riobó aborda la obesidad en ¿Qué me pasa doctor?

La Dra. Pilar Riobó aborda la obesidad en ¿Qué me pasa doctor?

La obesidad es la segunda causa de mortalidad prematura evitable después del tabaco.

La pandemia por Covid-19 ha modificado en gran medida los hábitos de vida de los españoles. Según los estudios, hasta un 22 por ciento de la población ganó peso durante el confinamiento estricto, debido a la falta de ejercicio físico, la ansiedad, o el aumento del consumo de dulces y alcohol. Pero eso no es todo, ya que se ha demostrado que las personas con obesidad tienen mayor riesgo de infectarse por Covid-19, de ser hospitalizadas e incluso de sufrir complicaciones severas.

La Dra. Pilar Riobó, Endocrinóloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? de la Sexta, la importancia de una alimentación saludable y los problemas que provoca la obesidad en nuestro organismo.

Según datos de la Sociedad Española de Obesidad, el 80% de los pacientes con forma grave de infección por coronavirus tenía obesidad. De momento, ya se han analizado distintas causas: la obesidad es responsable de un estado inflamatorio crónico que impide, entre otras cosas, una rápida respuesta del sistema inmunitario. Además, el exceso de grasa reduce la reserva respiratoria y perjudica la función pulmonar. Estas evidencias señalan directamente a la obesidad como uno de los principales factores de riesgo del coronavirus, por lo que es importante que las personas obesas extremen al máximo las medidas de prevención. Dos pandemias, obesidad y Covid, dos problemas de salud pública que interactúan de forma muy negativa.

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Obesidad

Etiquetas asignadas al artículo:
dra pilar rioboObesidadQMPD

Artículos relacionados

Éxito en la Campaña de Vacunación frente a la COVID-19

Más de 40,4 millones de personas con pauta completa La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado el éxito cosechado

El peligro del uso de bastoncillos para los oídos.

El uso indebido de bastoncillos para los oídos genera un elevado número de consultas a las servicios de urgencias en

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM)

La Esclerosis Múltiple (EM) afecta en Epaña casi 50.000 personas. Coincidiendo con el Día Mundia de la enfermedad, la asociación