La falta de adherencia a los tratamientos médicos está detrás de 18.400 muertes al año

Esta fragilidad en el cumplimiento terapéutico no solo aumenta los reintegros hospitalarios, sino también los intentos de suicidio.
La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en un desafío silencioso que afecta a todo el sistema sanitario. Aunque a menudo pasa desapercibida, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en España esta problemática está detrás de 18.400 muertes al año y genera un sobrecoste anual de 11.250 millones de euros, al provocar complicaciones, hospitalizaciones y recaídas que podrían haberse evitado con una correcta toma de la medicación.
De acuerdo con el informe `Lo que debes saber sobre la adherencia al tratamiento‘ de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la falta de adherencia puede aumentar los reingresos hospitalarios y los intentos de suicidio, afectando de forma especialmente crítica a las personas con enfermedades crónicas o patologías de alta complejidad, comotodas aquellas enfermedades relacionadas con la salud mental. Por ejemplo, en pacientes con trastorno bipolar, entre el 60% y el 80% de los hospitalizados no habían seguido adecuadamente su tratamiento en el mes previo a su ingreso.
Por otro lado, en los trastornos esquizofrénicos más del 50% de los que abandonan el tratamiento recaen en los 3 a 10 meses posteriores, mientras que en la depresión obliga a los médicos a realizar ajustes en la medicación, lo que puede generar efectos secundarios y dificultar la evaluación del progreso del paciente.
Fuente: IM Farmacias 27-05-2025
Artículos relacionados
Esclerosis Tuberosa: ¿Cuáles son sus síntomas?
La probabilidad de que sus hijos hereden la enfermedad es del 50%. Se acaba de celebrar el Día Internacional de
Descubren nuevos genes para tratar el alzhéimer: «La búsqueda de fármacos se acelerará»
Investigadores de Massachusetts descubren genes clave en la reparación del ADN que abren camino a tratamientos combinados más efectivos. Un grupo
Realizan con éxito el primer trasplante de corazón entre dos personas con VIH
La Ley de Equidad en la Política de Órganos para el VIH permitió en 2013 a las personas que viven