La FJD consolida su liderazgo en Neurocirugía Funcional

La FJD consolida su liderazgo en Neurocirugía Funcional

Con una completa cartera de servicios en este ámbito.

La Fundación Jiménez Díaz ha consolidado su liderazgo en Neurocirugía Funcional al disponer de una completa cartera de servicios en este ámbito, incluyendo el tratamiento de la epilepsia, la psicocirugía y el dolor, así como de los trastornos del movimiento.

En este último caso, cuenta con el abordaje mediante ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética, también llamado ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, siglas en inglés de high-intensity focused ultrasound), una novedosa técnica que permite realizar lesiones de alta precisión en determinadas dianas cerebrales para conseguir el control de síntomas de algunos de estos trastornos.

El hospital madrileño dispone de equipos multidisciplinares altamente especializados y de reconocida trayectoria, lo que le permite abordar con éxito procedimientos de gran complejidad y, concretamente, en el ámbito de los trastornos del movimiento, destaca por su experiencia en el tratamiento de pacientes con párkinson, temblor esencial y distonía mediante estimulación cerebral profunda, habiendo tratado con éxito hasta la fecha a decenas de pacientes con estas patologías.

Adicionalmente, y con el objetivo de poner a disposición de sus pacientes las tecnologías más innovadoras y eficaces en manos de los profesionales más experimentados para ofrecer la mejor atención sanitaria, el centro incorporó el año pasado a su oferta asistencial el citado HIFU para el tratamiento del temblor esencial y el dolor, que consiste en la emisión de haces de ultrasonidos focalizados que provocan en la diana de interés una elevación progresiva y controlada de la temperatura hasta generar la lesión deseada mediante un proceso de necrosis coagulativa del tejido cerebral.

Fuente: Quirónsalud 07-02-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
FJDNeurocirugía FuncionalQuirónsalud

Artículos relacionados

Unidad multidisciplinar de Traumatología Ocular

La clave sin duda es la prevención. El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha incorporado a su cartera de

La incidencia del cáncer se estabiliza en España

Se prevé que los nuevos diagnósticos en 2023 estén por debajo de los 280.100 registrados en 2022 El número de

El Hospital La Luz organiza la II Jornada de cuidados en el paciente ostomizado.

En España existen más de 70.000 personas ostomizadas. Se calcula que el número de personas portadoras de un estoma en

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.