La OMC acoge un encuentro sobre el compromiso científico y de la profesión médica frente al cambio climático Por Redacción 2 de junio de 2025

En la Plaza de las Cortes, 11 (Madrid), hoy miércoles 5 de junio a las 17:00 horas.
Hoy 5 de junio, la Organización Médica Colegial organiza en su sede de Madrid un encuentro para reflexionar sobre el papel transformador de la ciencia y de la profesión médica ante los desafíos ambientales y sanitarios del siglo XXI.
La sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en la Plaza de las Cortes, 11 (Madrid), acogerá el próximo miércoles 5 de junio a las 17:00 horas una jornada en torno a uno de los grandes desafíos en la actualidad: ‘Ciencia y salud frente a la crisis climática: una mirada integradora desde la profesión médica’.
Este encuentro reunirá a figuras destacadas del ámbito científico y sanitario para abordar cómo el conocimiento científico, el enfoque One Health y la implicación de los profesionales de la salud pueden contribuir a mitigar los efectos de la emergencia climática y a construir un futuro más justo y resiliente.
Para la profesión médica, este acto representa una ocasión ideal para profundizar en el papel que desempeñan los profesionales sanitarios en el contexto de la crisis ambiental.
La jornada será inaugurada por la Dra. María Isabel Moya, vicepresidenta primera de la OMC, y contará con las intervenciones de tres ponentes de referencia: Fernando Valladares, doctor en Biología e investigador del CSIC, reconocido por su labor en divulgación ambiental; la Dra. Mara Dierssen, neurocientífica y presidenta de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC); y el Dr. Pedro Cabrera Navarro, médico neumólogo y coordinador del Grupo de Salud y Cambio Climático de la OMC y de la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC). Por último, el programa concluirá con una mesa redonda moderada por Crisal Rodríguez, bióloga, divulgadora científica y poeta escénica.
Fuente: OMC 05-06-2025
Artículos relacionados
El 26 de septiembre arrancará la vacunación de refuerzo en todas las CCAA
El primer grupo serán las personas con edades superiores a los 80 años y que viven en residencias. El segundo refuerzo vacunal frente
Premian las campañas de Ribera sobre el cuidado del corazón y prevención del suicidio
Ambas iniciativas han sido reconocidas por su innovación y concepto integral en uno de los eventos creativos más importantes del
Crean una mascarilla inteligente con beneficios para el sistema respiratorio en Andalucía
Esta mascarilla inteligente tiene la capacidad de avisar cuando se superan los límites de CO2 dentro de ella, siendo beneficiosa