La OMC presenta iApas, la primera herramienta con IA en España sobre dolor cervical y lumbar agudo para sanitarios

La herramienta estará disponible para todos los profesionales sanitarios en la web de la Fundación de la OMC y en la plataforma PAS.
La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado iApas, la primera herramienta de inteligencia artificial en España sobre dolor cervical y lumbar agudo. Se trata de un sistema basado en inteligencia artificial generativa que proporciona respuestas precisas y fundamentadas en los contenidos de las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) para el abordaje de estos tipos de dolor. La herramienta estará disponible para todos los profesionales sanitarios en la web de la Fundación de la OMC y en la plataforma PAS.
La iniciativa nace impulsada por la OMC y la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), con el patrocinio de Zambon, y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Dolor (SED).
La presentación de la herramienta, que ha tenido lugar en la sede de la OMC, ha contado con intervenciones de representantes de las entidades impulsoras: el Dr. José María Rodríguez, secretario general del OMC, el Dr. Juan Pérez Cajaraville, coordinador PAS dolor cervical y lumbar agudo y director de la Unidad de Tratamiento del Dolor de HM Hospitales, y Ana Suárez, Medical Advisor de Dolor en Zambon.
Sobre la iniciativa, el Dr. José María Rodríguez, secretario general de la OMC, ha afirmado: “Esta es una buena muestra de la apuesta de la OMC por la transformación digital siempre bajo el objetivo de promover el conocimiento, hacerlo más accesible y ser más útiles a profesionales y pacientes. Colocar una tecnología tan eficiente en el sistema asistencial puede contribuir a resolver en mayor medida sus problemas de salud y a ayudar a los profesionales a tomar decisiones más informadas, sobre todo en atención primaria, el nivel más cercano al paciente”.
Fuente: OMC 21-03-2025
Artículos relacionados
Terapia génica para los niños burbuja
Un nuevo estudio publicado en ‘NEJM’ aporta esperanza a los pacientes con inmunodeficiencia combinada grave, concretamente con deficiencia de Artemisa
Quirónsalud e IQVIA, juntos para mejorar la atención al paciente
Los ensayos clínicos se llevarán a cabo en los mejores centros de investigación. Quirónsalud e IQVIA, proveedor líder a nivel
Coronafobia: ¿Cómo nos afecta?
La pandemia de Covid-19 erosiona la salud mental de una gran parte de la sociedad. Tras casi dos años de