La OMS quiere reducir un 10% las muertes por resistencias antimicrobianas para 2030

La OMS quiere reducir un 10% las muertes por resistencias antimicrobianas para 2030

Los Estados Miembro han acordado que al menos el 60% de los países cuenten con un plan nacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado un compromiso global para reducir en un 10% las muertes causadas por resistencias antimicrobianas (RAM) para el año 2030. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente preocupación por la amenaza que representan las bacterias resistentes a los tratamientos, capaces de revertir los avances médicos logrados durante décadas y complicar el tratamiento de infecciones comunes y enfermedades graves.

El acuerdo fue firmado por líderes mundiales que se comprometieron a tomar medidas decisivas para frenar la propagación de la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos. Entre las acciones prioritarias se encuentra la mejora de la vigilancia epidemiológica, el fortalecimiento de sistemas de salud y la promoción de un uso racional y prudente de los medicamentos antimicrobianos en todos los sectores, incluyendo la salud humana, animal y el medio ambiente.

La OMS enfatizó la importancia de adoptar un enfoque integral bajo el concepto “Una sola salud” (One Health), que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Este enfoque busca coordinar acciones entre diferentes disciplinas para controlar la resistencia, promoviendo prácticas sostenibles en la agricultura, la industria y los sistemas sanitarios para evitar el uso excesivo e inapropiado de antimicrobianos.

Para alcanzar el objetivo planteado, los países deberán invertir en investigación y desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas, tratamientos y vacunas, además de mejorar el acceso equitativo a estos recursos. La OMS destacó que la colaboración internacional y el intercambio de datos son fundamentales para detectar brotes y tendencias emergentes, permitiendo respuestas rápidas y eficaces que reduzcan el impacto de la RAM.

Fuente: Gaceta Médica 03-06-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
OMSResistencias Antimicrobianas

Artículos relacionados

Ciclopirox, ¿Cuándo debemos administrarlo?

Se utiliza por vía tópica para el tratamiento de las infecciones de la piel causadas por hongos. Nuevo videoconsejo sanitario

Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían predecir el párkinson

Estudio publicado en la revista eBioMedicine, del grupo The Lancet. Investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona

Un chip valenciano de bajo coste podría detectar a tiempo las células cancerígenas

Esta especie de «TAC en miniatura» abre un sinfín de posibilidades para el estudio. Un equipo de investigadores pensó: ¿Por

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.