La periodontitis avanzada cuadruplican el riesgo de presentar diabetes
Enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean el diente y que pueden provocar la pérdida de este.
Las personas con periodontitis severa presentan un riesgo cuatro veces mayor de padecer diabetes, respecto a las que no tienen periodontitis, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones que forman parte del área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER (CIBERDEM).
«La magnitud de la asociación reportada es superior a las publicadas en otras investigaciones, llevadas a cabo fundamentalmente en poblaciones en Asia», señala Eduardo Montero, investigador del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales y Peri-implantarias) y Profesor Asociado del Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas de la UCM.
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean el diente y que pueden provocar la pérdida de este. Un deficiente control de la diabetes se asocia con un aumento de la prevalencia y la gravedad de la periodontitis. A su vez, la periodontitis, considerada como una complicación de la diabetes, contribuye a dificultar un correcto control glucémico en estos pacientes, lo que, en último término, condiciona un incremento en el riesgo de aparición de complicaciones de mayor gravedad, como las nefropatías, neuropatías, etc.
El trabajo surge de la participación del grupo de investigación ETEP de la UCM en el estudio Di@bet.es del CIBERDEM, el estudio epidemiológico sobre la diabetes más importante de España. Para llevar a cabo el estudio, se examinaron clínicamente a 231 pacientes en los centros de salud de la zona central de España y los datos se extrapolaron a los más de 1700 pacientes que rellenaron el cuestionario sobre periodontitis autorreferida en todo el país. De esa muestra, el 8,2% (144 pacientes) desarrollaron diabetes mellitus.
«Si queremos ver la utilidad desde el punto de vista de la oportunidad, el tratamiento periodontal en los pacientes con periodontitis, siendo un tratamiento muy sencillo y poco invasivo, ha demostrado no solo ser eficaz en el control de la periodontitis, sino que también conduce a reducciones en los valores de la hemoglobina glicosilada, principal marcador del control glucémico de los pacientes con diabetes».
Fuente: Ok Diario 13-02-2024
Artículos relacionados
Efecto de la hipertensión en el proceso de envejecimiento óseo
La hipertensión arterial y la osteoporosis son enfermedades muy prevalentes Un equipo de científicos de la Universidad de Vanderbilt, en
Cómo dormir bien en verano
Relación entre calor y sueño Un estudio realizado por ingenieros biomédicos de la Escuela de Ingeniería de Cockrell de la Universidad
Sanidad recuerda la importancia de no consumir alcohol en el embarazo
Para prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de generar entornos saludables en