La retinosis pigmentaria afecta a cerca de 15.000 personas en España

Hoy conocemos la base molecular de 5.000 enfermedades.

Cerca de un 15 % de las enfermedades oculares tienen un componente genético. Entre las más prevalentes está el glaucoma, pero hay otras consideradas raras, las distrofias hereditarias de la retina. En estas se ve alterada la anatomía y la función de la retina o la coroides, que en la mayoría de los casos no son evidentes hasta fases avanzadas. El patrón de herencia condiciona el grado de severidad y la edad de aparición de los síntomas como: disminución progresiva de la visión, ceguera nocturna, fotofobia o dificultad para adaptarse a los cambios de luz…

Las doctoras Carmen Ayuso, especialista en genética y Blanca García Sandoval, oftalmóloga; del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, abordan en el programa ¿Qué me pasa doctor? de La Sexta, que dirige y presenta el doctor Beltrán, la genética y oftalmología.

Aunque quedan muchos por descubrir, ya se han identificado más de 250 genes asociados a estas distrofias, que pueden afectar solo a la mácula o a toda la retina, como es el caso de la retinosis pigmentaria y la amaurosis congénita de Leber.

En la actualidad, todavía no existe un tratamiento específico para ellas, pero se está investigando con terapias génicas y celulares. Además, el diagnóstico genético es clave para informar a los familiares portadores de su probabilidad de trasmitirlas y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos. 

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: Oftalmología y Genética

Fuente: Redacción 22-08-2021



Artículos relacionados

La donación de órganos en Iberoamérica creció un 100%, entre 2005 y 2019 gracias al modelo español

España ha formado a más de 700 profesionales de Latinoamérica en donación de órganos y tejidos El Modelo Español de

Quirónsalud Huelva acoge el programa radiofónico ‘Más de Uno’

El especial incluye entrevistas a miembros de la Unidad de Mama y a la presidenta de la Asociación Onubense de

¿Lunares o pecas? Cómo cuidar la piel con pigmentación irregular

En verano, es muy importante protegerse de la radiación solar, pero especialmente quienes tienen irregularidades en la pigmentación de su

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.