La rinitis no alérgica tiene un gran impacto sobre la calidad de vida

La rinitis no alérgica tiene un gran impacto sobre la calidad de vida

Se trata de uno de los motivos de consulta más frecuentes

Se estima que, en un periodo de 12 meses, un niño escolarizado presenta una media de siete a diez episodios de rinitis no alérgica, siendo uno de los motivos de consulta pediátrica más frecuente. A pesar de no ser una condición grave, su incidencia tiene un gran impacto sobre la calidad de vida, el sueño y el rendimiento escolar.

Tal como cita la Dra. Lucía López Granados, pediatra del Centro de Salud La Rivota:

“la rinitis es una causa importante de morbilidad y, siendo considerada en muchos casos una enfermedad trivial, afecta a la calidad de vida del paciente y puede asociar síntomas como fatiga, cefalea, deterioro cognitivo y alteraciones del sueño”.  En palabras de esta especialista: “una posible complicación de la rinitis puede ser la sobreinfección y evolución a sinusitis aguda; proceso que cursa con cefalea y fiebre, generalmente alta”.

Fuente: Isanidad 14-12-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Rinitis

Artículos relacionados

Más del 90% de la población ha sufrido en algún momento de su vida cefalea

Cuando el dolor de cabeza es síntoma de otra afección se denomina cefalea secundaria. El dolor de cabeza es la

Alzheimer: Cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos en España

Pérdida de neuronas y sus conexiones. El Alzheimer es un proceso degenerativo que provoca una pérdida de neuronas y sus

Decálogo de la OMS sobre Salud Mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un decálogo que visualiza la situación de la salud mental en