La supervivencia del cáncer de mama depende directamente del cribado y los controles médicos

La supervivencia del cáncer de mama depende directamente del cribado y los controles médicos

El 10% de los casos están relacionados con la predisposición genética o los antecedentes familiares

El Hospital Quirónsalud Málaga conmemora este martes 19 de octubre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el fin de ofrecer todo el apoyo y la información necesaria para pacientes y familias que sufren la enfermedad, así como fomentar la prevención y el diagnóstico precoz tan fundamental para su supervivencia. «Teniendo en cuenta ambos sexos, se trata de la neoplasia maligna más frecuente después del cáncer de pulmón en el mundo y después del rectal en España y, en el caso de las mujeres, es el primero en incidencia y la primera causa de muerte por cáncer; sin embargo, gracias a las revisiones médicas, las ecografías y mamografías y los tratamientos actuales, la enfermedad se supera o se cronifica en el 90% de los casos», declara el doctor José Claudio Maañón, jefe de la Unidad Integral de Mama del Hospital Quirónsalud Málaga.

Disminución de la mortalidad gracias al diagnóstico precoz

«La mamografía ha demostrado, según diversos ensayos publicados, que puede reducir la muerte por cáncer de mama hasta un 20% gracias a un rápido diagnóstico; por ello, cualquier mujer mayor de 50 años, momento en el que la prevalencia aumenta, debe realizarse una mamografía una vez al año», recalca la doctora Laura López, quien también insiste en que «no vale solo con realizar y analizar la mamografía, es importante explicar en la consulta la importancia de estar atenta a síntomas de alarma, como pueden ser las retracciones, las secreciones patológicas o la palpación de nódulos de nueva aparición, ya que la detección precoz es el principal factor para curar esta patología y ofrecer a la paciente la mejor calidad de vida». Por otro lado, la bibliografía también arroja resultados prometedores con «al menos cuatro ensayos randomizados de quimio-prevención primaria, es decir, reducción en el riesgo de cáncer de mama utilizando anti-estrogénicos«.

Atención personalizada y nuevas dianas terapéuticas

Otro punto por destacar en la lucha contra el cáncer es la investigación y los últimos avances en tratamientos y fármacos, así como la adecuación de los tratamientos a cada paciente desde una unidad especializada y multidisciplinar para el cáncer de mama, donde «se ha demostrado que, considerando a cada paciente de manera individualizada y evaluando todas las vías de tratamiento desde todas las áreas médicas relacionadas a través de una única unidad como es la del Hospital Quirónsalud Málaga, las tasas de curación son mejores», destaca la doctora Laura López Casañas, ginecóloga y especialista de la Unidad. Así, continúa la doctora, «no hay cánceres, sino personas que padecen cáncer, cada una con características diferentes y con terapias personalizadas que hacen que la medicina sea más eficaz y humana». De esta manera, en Quirónsalud Málaga, todos los especialistas que pertenecen a la Unidad de Mama se comprometen a ofrecer todas las opciones a cada paciente, indicando e informando de las más adecuadas en cuanto a su situación y haciendo partícipe al paciente de su tratamiento en todo momento.

Fuente: Quirónsalud 20-10-2021



Artículos relacionados

El Hospital de Elche participa en un estudio que logra frenar el cáncer de mama metastásico sin quimioterapia

Doce centros de investigación trabajan en un nuevo tratamiento eficaz para frenar la progresión del cáncer, sin los efectos secundarios

Ribera confirma su apuesta por Madrid y entra como socio fundador del clúster e-Health a través de FutuRS

Ribera aporta a este clúster su experiencia de más de 20 años en innovación aplicada a la atención sociosanitaria de

Miliaria: ¿Cuáles son sus síntomas?

El principal tratamiento es el enfriamiento de la piel. Esta nueva ola de calor esta dejando temperaturas extremas tanto de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.