La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer después del propio tumor

El 10% de los pacientes con cáncer muere por una trombosis o por un evento relacionado.

La trombosis es una patología de gran impacto que puede cambiar la vida de los pacientes que la sufren. En el Día Mundial de la Trombosis, LEO Pharma, líder en esta área, ha querido darle visibilidad y señalar que sigue siendo una frecuente causa de muerte prevenible en pacientes con cáncer a pesar de los últimos avances en el diagnóstico.

La enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) es una complicación clínica importante que puede presentarse como una trombosis venosa profunda (TVP) o una tromboembolia pulmonar (EP). El riesgo de ETEV es entre 3 y 5 veces mayor en pacientes con cáncer que se han sometido a cirugía y hasta 6 veces superior en aquellos que han recibido quimioterapia.

Estos riesgos son especialmente relevantes en los primeros meses tras el diagnóstico del tumor y pueden persistir durante muchos años en los pacientes con cáncer activo. Se calcula que aproximadamente el 10% de los pacientes con cáncer muere por una trombosis o por un evento relacionado. Sin embargo, es una enfermedad prevenible.

Fuente:LEO Pharma 15-10-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncertrombosis

Artículos relacionados

Más del 25% de los profesionales sanitarios presentan síntomas de insomnio

Y reconocen tomar fármacos para dormir. El sueño de los profesionales sanitarios es un tema de preocupación cada vez mayor,

Descubren el talón de Aquiles del cáncer de páncreas

Se trata de uno de los tumores de peor pronóstico El cáncer de páncreas es uno de los de peor pronóstico.

Madrid insiste en extremar la precaución ante los días con las temperaturas más altas del año

Mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.