‘Lamivudina’, un fármaco posible ralentizador del Alzheimer

‘Lamivudina’, un fármaco posible ralentizador del Alzheimer

Resultados publicados en ‘International Journal of Molecular Sciences’.

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto que la lamivudina (3TC), un medicamento utilizado en la terapia del VIH, puede tener un efecto positivo y enlentecer la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Concretamente, después de tratar con 3TC ratones modelo de la enfermedad de Alzheimer durante tres meses, los investigadores observaron una mejora notable en el fenotipo de los animales y, especialmente, un aumento en la supervivencia del 30%.

Los investigadores también identificaron en los ratones tratados con 3TC mejoras en varios tests de memoria, así como una disminución en marcas histopatológicas propias de la EA, como son los niveles de proteína tau hiperfosforilada y la neuroinflamación asociada.

Fuente: Noticias de Navarra 10-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Alzhéimerfármaco

Artículos relacionados

Monitorizan existencias de Ozempic por “aumento de demanda”

El Sergas realiza el control semanal de este fármaco El Servizo Galego de Saúde (Sergas) monitoriza semanalmente las existencias en los

El Clínic de Barcelona, primer centro de Cataluña que incorpora el reciclaje de contraste yodado

Iniciativas de mejora en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente. El Hospital Clínic de Barcelona se ha unido

Síndrome de vexas: ¿En qué consiste?

Fiebre recurrente, artralgias/artritis, condritis auricular/nasal y dermatosis neutrofílica. A finales de 2020 se describió el síndrome VEXAS, como una enfermedad autoinflamatoria causada