Las aguas residuales detectan que Euskadi es la gran consumidora de anfetamina en España

Las aguas residuales detectan que Euskadi es la gran consumidora de anfetamina en España

Muestras tomadas en tres estaciones depuradoras de aguas residuales.

Euskadi es la gran consumidora de anfetamina (o speed) en España. Así lo revelan las muestras tomadas en tres estaciones depuradoras de aguas residuales que han sido analizadas en el marco de un estudio encargado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas al objeto de conocer de primera mano los niveles de abuso en el consumo de diferentes sustancias en el país, desde drogas blandas como alcohol y tabaco hasta grandes estupefacientes como cocaína, éxtasis o anfetamina, entre otras.

Los resultados son contundentes. Mientras el nivel medio de restos de anfetamina encontrados en las 27 estaciones examinadas en diez comunidades autónomas fue de 24 miligramos por día por cada mil habitantes, en las vascas esas cantidades llegan a multiplicarse hasta por 90.

Las tres depuradoras de Euskadi objeto del análisis fueron la de Galindo en Sestao, que sanea las aguas residuales de Bilbao y su área metropolitana; la de Crispijana en Vitoria; y la de Markina (Bizkaia). La primera, considerada de gran tamaño, atiende a más de 500.000 habitantes; la segunda es de alcance medio, –entre 200.000 y 500.000 vecinos–, y la tercera de espectro muy pequeño –menos de 10.000 personas–. No ha participado en el muestreo ninguna instalación de Gipuzkoa.

Fuente: Aproafa (Diario Vasco) 30-01-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
aguas residualeseuskadi

Artículos relacionados

Los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos tienen más probabilidades de contagiarse de coronavirus

Estudio que entrevistó a más de 4.300 jóvenes de entre 13 a 24 años. Los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos

La mitad de los europeos no accede a los servicios de rehabilitación que necesita

49 millones de años de vidas saludables perdidos debido a una condición de salud que requiere rehabilitación. Más de 390

Ribera crece con dos hospitales en Cascais y Valencia

Y un grupo de clínicas en Murcia y una policlínica en Torrevieja. Ribera sigue creciendo en número de centros sanitarios,

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.