Llega a España el primer fármaco que modifica el curso de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Llega a España el primer fármaco que modifica el curso de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

 Único fármaco aprobado.

La compañía biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) ha organizado este martes una jornada para presentar su nuevo fármaco mavacamten, ya disponible en España. Se trata del primer tratamiento dirigido a modificar el curso de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva.

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad primaria del músculo cardíaco que se caracteriza por la hipertrofia del ventrículo izquierdo en ausencia de otras afecciones cardíacas, sistémicas o metabólicas que expliquen dicha anomalía. Se estima que afecta aproximadamente a 1 de cada 500 adultos en la población general, aunque una proporción significativa de los casos permanece sin diagnóstico. De estos pacientes, el 66% desarrollan la forma obstructiva de la enfermedad (MCHO), en la cual la hipertrofia del tabique interventricular reduce o bloquea el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta.

Hasta la llegada de terapias dirigidas, el tratamiento de la MCHO se ha basado en fármacos como betabloqueantes, calcioantagonistas y/o disopiramida, los cuales no abordan los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y, a menudo, tampoco proporcionan un alivio sintomático suficiente.

Como resultado, muchos pacientes han requerido intervenciones invasivas, como la miectomía quirúrgica o la ablación septal con alcohol, procedimientos que, aunque efectivos en manos expertas, están asociados a riesgos inherentes y requieren centros especializados para garantizar resultados óptimos.

Fuente: Consalud 01-12-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
fármaco bmsmiocardiopatía hipertrófica obstructiva

Artículos relacionados

Desvelado cómo las células permanecen dormidas durante años antes de provocar una metástasis

Estudio publicado en la revista Nature Cancer. Científicos del Hospital Mount Sinai en Nueva York (EE.UU.) han resuelto un importante misterio en la

Identifican material genético en el champiñón con propiedades saludables para el ser humano

Hasta ahora solo se habían determinado en la especie Ganoderma. Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid IMDEA

Investigadores encuentran los vagones naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidad

La obesidad afecta hoy en día a unos 650 millones de personas en el mundo. Uno de los mayores desafíos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.