Los celíacos reivindican diagnósticos más precoces para evitar secuelas

Los celíacos reivindican diagnósticos más precoces para evitar secuelas

El mes pasado una sentencia obligó a rebajar el IVA del pan sin gluten al 4%, pero ACEX se queja de que pagan mil euros más al año por la cesta de la compra.

Muchos celíacos en Extremadura no saben que lo son. Esta enfermedad aparece en cualquier momento y si el diagnóstico tarda más de la cuenta en llegar las consecuencias para la salud son muy negativas por culpa de una enfermedad que, incluso en las condiciones más normalizadas posibles, se hace notar cada vez que la persona sale a comer fuera de casa o cuando van al súper a comprar.

Muchos celíacos están guardando esta semana el tique de la compra por indicación de su asociación. Revisan si el pan sin gluten que consumen ha bajado de precio, concretamente el impuesto que se le aplica ahora.

Una sentencia del Tribunal Supremo ordenó el mes pasado a través de una resolución que el IVA de este producto sea rebajado del 10% al 4%, lo que para la Asociación de Celíacos de Extremadura (Acex) es un paso, aunque diminuto, que alivia el sobrecoste que hay que afrontar en una cesta de la compra repleta de alimentos especiales.
«Una bolsa de pan que ronde los tres euros va a ser 24 céntimos más barata, pero hay que tener en cuenta que ir al supermercado es cada vez más caro para todo el mundo. Nosotros consumimos muchos tipos de productos y en el caso de los celíacos la alimentación nos sale por entre 900 y 1.000 euros más cara al año», explicaba esta semana Angélica Trejo, presidenta de Acex.

Son muchas las reivindicaciones que aún tiene este colectivo encima de la mesa. Rebajar el coste de alimentos y medicamentos son dos de ellas, pero sobre todo piden trabajar en el diagnóstico precoz para que muchas personas con dolencias no arrastren más secuelas de las necesarias el resto de su vida, destaca Angélica Trejo. 

Fuente: Aproafa (HOY) 16-04-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
celiacosextremadura

Artículos relacionados

La IA coloniza Madrid: desde ayudar en los diagnósticos médicos hasta encontrar trabajo

La Comunidad de Madrid ha implementado en más de 100 proyectos la inteligencia artificial. Los servicios públicos de la Comunidad de

Alerta sanitaria para personas alérgicas a las proteínas de la leche

La AESAN advierte de no consumir estas bebidas alcohólicas La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado en una

Nueva ubicación del laboratorio de análisis de Quirónsalud Málaga

El horario será de lunes a viernes, de 30 a 19.00 horas; y los sábados, de 8.00 a 13.00 horas,

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.