Los grandes aliados contra el Alzheimer

Los grandes aliados contra el Alzheimer

El café ha conseguido un lugar privilegiado en la pirámide alimentaria alrededor del mundo.

Una taza de café por la mañana en un día de lluvia puede alegrar ese breve tiempo antes de afrontar el día. Cuando llega el mal tiempo, además, un café cargado o al gusto de cada uno, todavía sabe mejor si nos ayuda a activarnos y entrar en temperatura.

El café cuenta con muchos beneficios para la salud. Además, esta bebida ha sido muy analizada en los últimos años debido a sus grandes propiedades. España es uno de los principales países consumidores de café en el mundo, algo a destacar en la feroz batalla que disputan el té y el café.

Aunque haya habido investigaciones que han elaborado los horarios donde tomar café puede ser mejor, cada uno decide tomarse uno cuando le apetece. Aun así, se debe tener especial cuidado si lo tomamos con cafeína a partir de ciertas horas o podemos correr el riesgo de no dormir.

Llegados a este punto, el café ha conseguido un lugar privilegiado en la pirámide alimentaria alrededor del mundo. Con un consumo elevado, esta bebida es conocida incluso allí donde otras la superan.

Ahora, además, una investigación relacionada con el Alzheimer ha conseguido extraer unas conclusiones muy interesantes acerca de los beneficios que podría tener el café sobre el tratamiento y prevención de esta enfermedad.

El café, según la investigación, está relacionado con la desaceleración de la proteína amiloide del cerebro, encargada de la funciones de planificación, atención y autocontrol. Esto ayuda a que la enfermedad se retrase o simplemente no aparezca.

Pero es el único alimento que parecer ayudar en la batalla contra el Alzheimer. Varias investigaciones han conseguido establecer correlaciones ( no siempre esto demuestra efecto) entre el chocolate y la salud cognitiva de nuestros cerebros.

Fuente: La Razón 26-11-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Alzhéimercafechocolate

Artículos relacionados

Quirónsalud Córdoba obtiene la autorización para la extracción de órganos y tejidos

Con el objetivo de aumentar el número de donantes e incrementar la respuesta a los pacientes a la espera de

Más de 2.000 personas han muerto en España por las altas temperaturas en julio

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII ha estimado que se han producido 2.176 muertes El último dato que recoge

Un simulador arterial que permite ensayar operaciones de aneurisma

Primer centro hospitalario público de España que emplea esta innovadora tecnología Jóvenes investigadores alicantinos han desarrollado un sistema que simula

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.