Los medicamentos que más se consumen en el SNS

Los medicamentos que más se consumen en el SNS

Destacan el grupo del Sistema Nervioso Central.

El Observatorio del medicamento correspondiente al mes de julio de este año refleja las estadísticas del Ministerio de Sanidad (años 22-23) sobre el consumo en unidades por grupos terapéuticos, entre los que destacan el grupo del Sistema Nervioso Central que incluye todos los analgésicos, además de los productos empleados en trastornos mentales. De este grupo se consumen 320,4 millones de unidades al año en el Sistema Nacional de Salud.

El segundo grupo en importancia es el Cardiovascular del que se consumen 263,3 millones de unidades y que está muy conectado con el grupo (B) Sangre y Órganos hematopoyéticos del que se consumen 64,5 millones de unidades.

El tercer grupo en consumo en unidades es el (A), tracto alimentario y metabolismo con 171,6 millones de unidades y que incluye una gran variedad de productos, incluidos los antidiabéticos. En conjunto la suma de estos tres grupos supone el 78,6% de todo el consumo en unidades del Sistema Nacional de Salud.

Fuente: OK Diario 12-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Sistema Nacional de Salud

Artículos relacionados

Neurocirugía craneal y espinal avanzada con neuronavegación de última generación

Esta técnica permite localizar lesiones situadas en zonas profundas del cerebro con seguridad y minimizar la manipulación del tejido cerebral

Pfizer apuesta por fármacos diseñados con terapia génica contra las enfermedades raras

Pfizer continúa su labor investigadora para desarrollar nuevos medicamentos contra las enfermedades raras, a través de una generación de fármacos

El Vall d’Hebron incluye al primer niño en un ensayo en fase 3 de Pfizer para tratar la distrofia muscular

La Distrofia Muscular de Duchenne es una enfermedad que afecta a 1 de cada 5.000 niños. El Hospital Vall d´Hebrón se