Los niveles de colesterol pueden aumentar hasta un 15% después de navidades

Los niveles de colesterol pueden aumentar hasta un 15% después de navidades

Estudio publicado en la revista «Atherosclerosis».

Siete de cada diez españoles no se han realizando una revisión del colesterol durante la pandemia por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según ha revelado una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC). La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la FEC han incidido en que las fiestas navideñas son una época donde el consumo excesivo de comidas grasas y el aumento de la ingesta de alcohol, conllevan un aumento de los niveles de colesterol, informa EP.

«Después de una época del año dónde hemos relajado el cuidado del colesterol alto, hay que volver a la realidad y tener en cuenta nuestra salud cardiovascular, es una prioridad mantener bajo control este importante factor de riesgo. Nuestra primera recomendación es detectar la enfermedad para poder mejorar el manejo de la hipercolesterolemia», ha reconocido el portavoz de la FEC, Leopoldo Pérez.

En este sentido, de acuerdo con un estudio publicado en la revista «Atherosclerosis», los niveles de colesterol pueden aumentar hasta un quince por ciento en aquellas personas que se han excedido en su alimentación en Navidad. Esta dato, tanto para la SEC como para la FEC, es preocupante, teniendo en cuenta que el 50,5 por ciento de la población adulta española tiene hipercolesterolemia, es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl. Son datos del estudio ENRICA, el cual también apunta que el 46,4 por ciento de los que tienen colesterol elevado lo desconocen.

Fuente: OK Diario 16-01-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
ColesterolComidas navideñas

Artículos relacionados

ASISA prepara a corredores liderado por Martín Fiz para la Maratón de Marrakech

Próximo 29 de enero de 2023. ASISA ha puesto en marcha un programa de entrenamiento para un grupo de 37

Se triplica el consumo de ansiolíticos en menores de edad

Farmacéuticos y psicólogos hablan de lo peligroso que es sufrir esta adicción y resaltan la necesidad de prescripición El consumo

El café es bueno para la memoria

La cafeína eleva los niveles de serotonina y acetilcolina. Esta bebida es una de las más populares del mundo, y

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.