Madrid ha iniciado las obras de la nueva Unidad de Protonterapia del Hospital de Fuenlabrada
Nuevo hito para este hospital, cuyos servicios de Oncología Radioterápica, Radiofísica y Oncología Médica han sido pioneros.
La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de la nueva Unidad de Protonterapia del Hospital público Universitario de Fuenlabrada, que albergará uno de los dos dispositivos de esta tecnología de vanguardia donados a la región por la Fundación Amancio Ortega.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado hoy el proyecto junto al espacio que ocupará este recurso, adyacente al actual Edificio Oncológico del complejo, en el que ya se están realizando trabajos de movimiento de tierras. El Ejecutivo autonómico invertirá 11,1 millones de euros en la construcción, cuyo plazo de ejecución es de entre 12 y 13 meses.
Según Matute, “la incorporación de estos equipos en la cartera de servicios de la sanidad pública madrileña permitirá aplicar una técnica de radioterapia con mayor precisión indicada para tratar tumores en niños y adultos, con una toxicidad inferior y menores secuelas que las que ocasionan otras terapias convencionales”.
El futuro recinto constará de dos plantas con una superficie total construida de 2.164 metros cuadrados dónde, además del bunker para el acelerador de protones, se crearán nuevas dependencias. La baja, de 1.290 metros cuadrados, dispondrá de las áreas de diagnóstico, tratamiento con protones y preparación de pacientes. La primera, de 875 metros cuadrados, se destinará a mantenimiento, suministros, despachos médicos y formación.
Fuente: Comunidad de Madrid 01-08-2024
Artículos relacionados
ASISA llevará a Jordania a 5 mujeres que han superado el cáncer
Mayor proyecto deportivo de sensibilización en la prevención del cáncer de la mujer. ASISA será patrocinador por segundo año consecutivo
El Clínico San Carlos, galardonado con el premio ‘Salud y Juventud’
La mejora de la calidad de vida de la población a través de la formación docente. El Hospital Clínico San
HLA Mediterráneo organiza una mesa redonda en el ‘VI Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad’ de la Universidad de Almería
Día 28 de noviembre a las 12:30h. Los centros de salud y los hospitales son vías fundamentales para la detección